guaymallén

El Chaqueño, Soledad y Carabajal actuarán en el Festival del Camote

La vuelta de Salcedo será nuevamente sede de la Novena Edición del Festival Provincial del Camote, que tendrá lugar el 10, 11 y 12 de febrero.

Por Sección Departamentales

La vuelta de Salcedo será nuevamente sede de la Novena Edición del Festival Provincial del Camote, que tendrá lugar los días 10, 11 y 12 de febrero en Guaymallén. Este año actuarán tres grandes del folclore nacional: Roxana Carabajal,  El Chaqueño Palavecino y Soledad. La entrada será libre y gratuita.

El escenario que lleva el nombre de Mercedes Sosa -en honor a que fue en este festival, donde la “Negra” brindó su último recital en vivo- también albergará a la vendimia departamental denominada “Voces de una Historia”.

El festival de los camoteros comenzará todos los días a partir de las 20, en la intersección de las calles Godoy Cruz, Paladini y Severo del Castillo de Los Corralitos.

El viernes abrirán el show Javier Figueroa, Los Juanes y Carlos Méndez. Luego, a las 21.30 se desarrollará la Bendición de los Frutos y la fiesta, elección y coronación de la reina departamental. A continuación Cacace Aliaga brindará una serenata a la nueva soberana.

Al terminar la vendimia, seguirá la fiesta organizada por la Asociación Grupo Comunitario San Cayetano y auspiciada por la Municipalidad de Guaymallén, con la presentación de Mariana Cayón, Roxana Carabajal, y Los Trovadores de Cuyo.

El sábado 11 presentarán sus shows Carlos Alcaráz, Fernando Morán, Los Federales (El riojano David Reyes), Amta Cuyum, Ezequiel Gallardo, María Eugenia Fernández,  Markama,  y cerrará El Chaqueño Palavecino.

El tercer día participarán el dúo Olivares Rojas, grupo Ceibo del Festival de Cosquín, Colectivo Tango, Racimos, Lisandro Bertín, Javier Rodríguez, Yatiri, y Soledad tendrá la responsabilidad de hacer el cierre de la novena edición.

Este festival nació por iniciativa de los productores de camotes, para difundir la calidad del sabor, color y cremosidad de esta hortaliza, que se produce en los distritos de Colonia Segovia, Puente de Hierro y Los Corralitos.

El primer festival fue el 24 de abril de 2004, en el salón del Club Social y Deportivo de Los Corralitos, donde concurrieron unas 300 personas.

Así, cada año fue creciendo hasta que en el 2009,  ya con el auspicio de la Municipalidad de Guaymallén, logró contar con artistas de primer nivel como Peteco Carabajal, Jairo, Soledad, Horacio Guaraní y Mercedes Sosa, entre otros.  Unas 30.000 personas disfrutaron de tres días a todo folclore nacional y provincial.

En la edición del 2010, con la presencia Fabián Mathus, se impuso el nombre de su madre Mercedes Sosa al  escenario central del Festival Provincial del Camote.

Como todos los años, la edición del 2012 contará con un variado patio de comidas, donde los visitantes podrán degustar comidas típicas y adquirir productos de los artesanos del departamento.

Las Más Leídas

Paso Internacional Los Libertadores: cómo está hoy, lunes 20 de enero.
Mascota: según los expertos en veterinaria, qué significa que tu perro suspire
Por la importante cantidad de personas que buscan cruzar por el Paso Internacional Los Libertadores desde la provincia de Mendoza, se reorganizó el tránsito.
¿No conoce límites?: el cruel audio de Mauro Icardi al saludar a su hija de 10 años por su cumpleaños 
Dólar blue hoy en Mendoza: a cuánto cotiza este lunes 20 de enero de 2025

Te Puede Interesar