PERROS EN LA MIRA

En San Martín reciben una denuncia cada dos días sobre perros peligrosos

La muerte de una mujer que intentó salvar a su perro de las garras de un rottweiler, abrió nuevamente la polémica sobre la tenencia de perros peligrosos en lo hogares.

Por Carolina Pavón carolina_pavon@sitioandino_com_ar

El hecho ocurrido en el barrio San Pedro de San Martín, donde una mujer murió de un paro cardíaco al verse acorralada por un rottweiler,  abrió nuevamente la polémica sobre la tenencia de perros peligrosos en lo hogares.

De la municipalidad de San Martín señalaron que se recibe una denuncia cada dos días referida a hechos protagonizados por perros de razas peligrosas.

“Estos actos se han venido multiplicando hace unos años”, informó a SITIO ANDINO, Carlos Baigorria, director de Inspección e Higiene de la Municipalidad de San Martín.

Según el funcionario, las denuncias llegan a la dirección a través de la policía, por vía telefónica o de manera personal. También, en algunos casos actúan preventivamente por oficio.

La tarea es hacerles saber a los dueños de los perros los cuidados que este debe tener con la mascota, como no dejarlo transitar solo por la vía pública, llevarlo con correa y bozal, y siempre el animal debe estar al mando de una persona mayor de edad, entre otras cosas.

“El tenedor es el responsable ante la ley de ese animal y de los daños que cometa el mismo, es por eso que tenemos que educarnos y tomar conciencia si queremos tener una mascota”, indicó Baigorria.

Vale recordar que hay una ley provincial, la Nº 7.623, que establece la normativa para la tenencia de perros peligrosos, pero todavía tiene aspectos en su reglamentación que faltan determinar.

El trabajo de prevención que lleva adelante esta área está acompaña por el Programa Municipal de Esterilización de mascota. Está comprobado que el someter al animal a este procedimiento lo tranquiliza y le disminuye su agresividad.

Reclamo en el barrio donde murió la mujer acorralada por un rottweiler

“Esto es un desastre, entre perros, drogados y delincuentes, no sabemos qué hacer”, señaló un vecino del barrio San Pedro, lugar donde vivía Silvia Noemí Moyano que murió de un ataque cardíaco el sábado pasado intentando salvar a su mascota de las garras de un perro de raza rottweiler.

Según algunos habitantes de este barrio, que no quisieron dar su nombre por miedo a represalias, el perro que encaró a esta mujer es la mascota de personas que tienen cuentas pendientes con la ley, y por eso nadie se anima a denunciarlos por la tenencia de ese animal.

“Hace un mes y medio, este perro andaba suelto, se agarró a pelear con otro perro menor y lo mató”, señalaron desde el lugar.

Las Más Leídas

Jurassic Park: así luce hoy Ariana Richards, actriz que interpretó a Lex Murphy
General Alvear: cinco heridos en un impactante accidente vial.
Impactante accidente de tránsito en Chile dejó a una familia mendocina herida
Atención pensionados: este grupo de personas serán dados de baja en febrero
Por la importante cantidad de personas que buscan cruzar por el Paso Internacional Los Libertadores desde la provincia de Mendoza, se reorganizó el tránsito.

Te Puede Interesar