Análisis: así rindieron los jugadores de Pacífico ante Jorge Newbery

Uno por uno, la actuación del plantel del Lobo en el estadio Osvaldo Centioni ante el Pitojuan

 -Germán Vouilloud (5,5): No lo exigieron muchas veces, pero respondió bien en las que tuvo Newbery. Algo impreciso con los pelotazos

-Lucas Alférez (4,5): Le costó hacer pie en ciertos tramos del partido y en ataque se apuró demasiado en ocasiones que pudieron traer mayor peligro. Incluso Mosiuk se lo reclamó varias veces. Crédito abierto de todas formas para uno de los jugadores que mejor ha rendido en Pacífico

-José Luis Zelaye (7,5): La figura por presencia, fortaleza y elegancia. La primera como voz de mando del fondo, la segunda para sacar todo y ganar siempre en los cruces y la última, cuando salía jugando. Fundamental.

-Axel Barón (7): El juvenil es el complemento ideal de Zelaye. Muy firme en la marca y desde lo físico impone mucho rigor. Altísimo nivel.

-Luciano Peinado (4,5): Muy contenido atrás, no pesó en ataque como es habitual con sus escapadas. Esto fue propiciado porque el equipo elegía jugar rápido con pelotazos en lugar de apostar a la pelota dominada.

-Claudio Ojeda (5): Bien cuando le dieron la pelota, fue siempre una opción de descarga. Le faltó presencia por lo mismo que a los demás, la tentación de jugar rápido y con pelotazos para aprovechar la cancha corta.

-Guillermo Bodnarsky (6,5): Partidazo. Muy firme en la marca y otra vez se animó a soltarse y asociar juego. Le tiró un centro perfecto a Herrera en el complemento que casi termina en gol. Sorpresivamente fue reemplazado.

-Tomás Urruty (5): Tardó un buen rato en acomodarse con la pelota en los pies. En la marca fue muy importante, sobre todo cuando quedó de único volante central.

-Rodrigo Stipech (6): En los momentos de lucidez colectiva, fue la manija del equipo, que es su función. La pidió y generó peligro cada vez que se lo propuso. Le faltó compañía en cuanto al concepto e idea de juego general.

-Miguel Rosón (5,5): Insinuó mucho y fue peligroso como siempre, pero se fue desgastando tratando de correr todos los pelotazos. Cuando Stipech lograba poner la pelota al piso, fue su principal socio.

-Maxi Herrera (5): Exigió como de costumbre, pero el planchazo que le pegaron en el primer tiempo lo condicionó y terminó reemplazado. Tuvo una a los 5 del ST tras pase de Bodnarsky en la que quedó incómodo para definir.


Ingresaron:

Federico Cataruozzolo (4,5): Esta vez no pudo hacer jugar y poner pausa en el medio, que en definitiva era su misión. El trámite del partido lo llevó más a la lucha, donde se defendió bien.

Silvio Suzan (-): Fueron pocos minutos, pero interesantes. Buscó asociarse con Rosón y lo hizo bien. Con más minutos puede aportar mucho.

Pablo Sánchez (-): No pudo pesar por dos cosas: el poco tiempo y un partido no acorde al buen juego que él pregona.

*Se califica a los que jugaron al menos 20 minutos


TOP 5 - Promedios

1-Herrera, Maximiliano 6,85

2-Rosón, Miguel 6,64

3-Zelaye, José Luis 6,41

4-Barón, Axel 6,41

5-Peinado, Luciano 6,35

*Figuran los calificados en al menos el 60 por ciento de los partidos

Las Más Leídas

El Cañón del Atuel se rompió...
Paso Internacional Los Libertadores: cómo está hoy, domingo 12 de enero.
Con el Cañón del Atuel intransitable, así quedaron las rutas de Mendoza tras la tormenta
Renovarán una importante arteria de la Ciudad de Mendoza: los detalles
Así quedaron las centrales hidroeléctricas del Cañón del Atuel.

Te Puede Interesar