reclamo

"Palmira está abandonada": la oposición va por más en San Martín

Concejales de la UCR van a pedir la remoción del actual delegado de Palmira al Intendente Giménez. Dicen que la situación del distrito más importante de esa comuna es "lamentable".

El distrito de Palmira, elevado a la categoría de ciudad en el siglo pasado, es la localidad de mayor densidad del departamento de San Martín. Por este motivo, cuenta con una dependencia de la municipalidad, cuya autoridad máxima es elegida por el Ejecutivo departamental para administrarla.

Actualmente, el delegado o subsecretario de la Delegación Municipal de Palmira es Daniel Arias, quien asumió el cargo en el año 2014. Es justamente contra este funcionario el reclamo que parte de los concejales de la oposición hacia el jefe comunal.

"Estamos viendo un profundo deterioro de la ciudad de Palmira, las cunetas dan asco, las calles asfaltadas parecen de tierra y la situación de los obreros deja mucho que desear. Consideramos que es un delegado maravilloso para los homenajes y las fiestitas. Pero le hemos hecho pedidos de informe por el tema de la limpieza y él (Arias) nos dice que es un problema de Santa Elena (empresa privada encargada de la recolección de residuos). Sin embargo, sólo una parte hace esta empresa, la otra la hacen los empleados municipales", señaló a SITIO ANDINO, el concejal radical Omar Abdo, perteneciente al bloque Alfonsinista, una fracción del bloque de la UCR.

Según Abdo, esta preocupación por Palmira la comparte con su par en el bloque, Alfredo Laferriere, y con el edil del FIT, Rubén Tomassetti. Serán estos ediles los que solicitarán la remoción de Arias de la jefatura de la delegación municipal de ese distrito.

Omar Abdo, concejal.

"Las personas tienen que ser idóneas para el cargo que tienen, y la verdad que Palmira requiere un cambio de mando dentro del aparato municipal, lo digo yo como los otros dos concejales (Laferriere y Tomassetti). No es una facultad del Concejo Deliberante (sacar a un subsecretario), no estamos pidiendo un juicio político sino que le estamos sugiriendo al intendente que tome el toro por las astas, por el bien de Palmira", indicó Abdo.

"Queremos que cambie la situación, que los barrios estén más atendidos, que haya otro orden en el regado, la situación de los líquidos cloacales es complicada, hay tantos factores que afectan a Palmira, que creemos que el tiempo de este delegado ha llegado a su fin", agregó el edil.

Por su parte, Laferriere, expuso que "Palmira está abandonada, creo que hay un desgobierno total". Justamente fue este concejal, que tiempo atrás realizó un pedido de informe para saber lo que estaba ocurriendo en esa localidad con respecto a los servicios, como por ejemplo la limpieza urbana. El mismo fue respondido (ver subtítulo).

"Estoy preparando el pedido de remoción del delegado municipal", dijo contundente Laferriere. "Creemos interpretar respetuosamente una voz mayoritaria de la comunidad de Palmira que está queriendo un cambio", añadió Abdo.

De acuerdo a los ediles en estos días se va a realizar una presentación formal, ya lo han hecho verbalmente,  sugiriéndole al intendente Giménez que analice la situación actual de Palmira, y en su facultad "poner una persona que de la posibilidad de un cambio".

"Falta una voz de mando que ordene. El pibe (por Arias) puede tener buena intención, ser un buen chico, no lo digo peyorativamente, no tengo nada contra él, pero la realidad es que la gente se va enterrando más en un lugar que antes era un pueblo de desarrollo", concluyó el concejal Abdo.

Sitio Andino trató de comunicarse con el delegado Daniel Arias, pero allegados al funcionario indicaron que él hablará cuando estos ediles realicen la presentación formal del pedido de separación de su cargo.

  

Dos obreros para limpiar mas de 30 barrios

Según la respuesta que brindaron desde la Delegación municipal al pedido de informe solicitado por el edil Laferriere, que data del 17 de marzo de este año, para la limpieza de acequias en la actualidad se cuenta con 4 personas, una de la cuales está de licencia, y otra con parte de enfermo por accidente, por lo cual sólo dos empleados están realizando dicha tarea.

En este documento, que está firmado por Arias, se expone que el personal existente resulta insuficiente "teniendo en cuenta que la ciudad de Palmira cuenta con más de 30 barrios, y que muchos de ellos aún tienen acequias de tierra que además de limpiar hay que puntear para que escurra el agua".

En referencia a la desinfección de calles y acequias, solo hay una persona destinada a ese trabajo, por lo que se ocupa para realizar este tipo de tareas solamente a nivel domiciliario.

Fuera de este pedido de informe y de su respuesta, vecinos de Palmira, se quejan a través de las distintas redes sociales, además de lo mencionado, por la falta de mantenimiento de las plazas, de líquidos cloacales en acequias, del estado de los caminos, y de falta de iluminación, entre otros temas.

Las Más Leídas

Jardinería: el poderoso secreto de hervir ramitas de albahaca en casa que pocos conocen video
Qué significa que una persona se bañe todos los días en la mañana, según la psicología
Viernes Negro para el dólar, las reservas y Luis Caputo
Tragedia en Lavalle: un motociclista falleció tras ser colisionado por un auto
Dólar blue hoy en Mendoza: a cuánto cotiza este sábado 15 de marzo de 2025

Te Puede Interesar