Gas: "Aranguren quiere aplicar el tarifazo de abril en cómodas cuotas"
Andrés Cazabán, abogado de la Multisectorial, afirmó que el gobierno esconde los precios reales y que no le interesa la audiencia para aplicar los aumentos.
El viernes que viene comenzará la audiencia pública sobre la tarifa del gas, en la cual el gobierno quiere llegar con tiempo para aplicar los aumentos previstos para el 1 de octubre. Mendoza, en la cual se estima que se pagará entre 500 y 800 pesos la tarifa, será una de las sedes para participar de manera audiovisual -videoconferencias- de la audiencia que tendrá sede en Capital Federal.
Sin embargo, ya hay varias quejas por parte de sectores de la oposición y organizaciones sindicales. Andrés Cazabán, abogado de la Multisectorial, que agrupa a la CTA Mendoza, SUTE y demás; acusó al gobierno nacional de tener preparado el aumento tarifario sin tener en cuenta lo que resulte de las audiencias públicas.
El abogado aclaró, en comunicación con Sin Verso, por Radio Andina, que el ministro de Energía, Juan José Aranguren, "no ha dado a conocer cuánto sale sacar el gas de la boca de pozo" y que sólo se maneja con el precio del valor de mercado. En este sentido aseguró que el funcionario nacional "tiene pensado aplicar el tarifazo de abril en cómodas cuotas", y que "toman el valor más caro del gas en el mercado, sin decir cuánto cuesta".
"Es necesario que sepamos cuánto cuesta extraerlo, cuánto cuesta la distribución y después ver los márgenes de rentabilidad. A partir de allí tendría que salir el valor de la tarifa y luego ver qué se subsidia y qué no", agregó Cazabán.
Mendoza, ¿en la misma situación?
Asimismo, comentó que por el momento la provincia tendrá los mismos problemas que antes, con respecto al valor alto que pagan los usuarios por el gas, debido a que "la Nación no prevé por el momento añadirla al cuadro tarifario que paga la Patagonia, y la mantiene como provincia templada". De esta manera contradijo las declaraciones del secretario de Servicios Públicos, Sergio Marinelli, quien sostuvo, también en Radio Andina, que Mendoza va a tener un cuadro tarifario diferencial.
Por otro lado, Cazabán acotó que si llegan a eliminar todas las cautelares judiciales que están hasta ahora vigentes en la tarifa de gas, "el aumento será realimente muy alto".