Una niña se fue sola de la escuela ¿De quién es la responsabilidad?
Afortunadamente la pequeña Priscila, que se perdió el jueves tras marcharse de un colegio en Guaymallén, apareció sana y salva. ¿Pero y si le pasaba algo?
Una pequeña de sólo 6 años causó un revuelo hoy en la escuela Jorge A. Calle de Guaymallén, de la cual se marchó al salir ya que sus padres no llegaban a buscarla y se perdió en el camino. Afortunadamente la situación llegó a buen puerto y Priscila fue encontrada a pocos metros por la policía de Mendoza, a la cual los padres llamaron para pedir auxilio, pero el episodio abre el debate sobre quién tiene la responsabilidad por los niños que salen de los establecimientos educativos.
Según las fuentes consultadas por Sitio Andino, la pequeña Priscila salió del colegio a horario (junto con los otros 580 alumnos que asisten al establecimiento) y tras esperar a sus padres por casi 30 minutos sin éxito, decidió irse caminando. Luego de eso la pequeña se perdió y causó un revuelo que llegó hasta a cadenas de WhatsApp que pedían por la aparición de la niña. ¿Quién es el responsable de esta situación?
La respuesta lógica y obvia es que los padres, que tenían que buscarla 12:45 por el colegio pero llegaron cerca de las 13:15, siendo que la escuela está a cuadras de su hogar. Es entendible que cualquier mortal pueda tener un contratiempo y no llegar a horario, pero resulta difícil pensar que, en la década del internet, los teléfonos inteligentes y las redes sociales, no hayan avisado a nadie de su demora.
Fuera de la responsabilidad de los padres, si a la alumna le hubiese pasado algo se empezaría hablar sobre las responsabilidades de los maestros, los directivos y la Dirección General de Escuelas. La realidad es que "legalmente" ninguno de ellos tiene la culpa por lo que le pase a los pequeños después de su horario de salida.
Desde el gobierno escolar explicaron, según sus resoluciones vigentes y la palabra de sus supervisores, que la responsabilidad civil del Estado sobre los pequeños alumnos vence en el momento en que salen de la escuela. Eso significa que si bien muchos maestros y directivos deciden quedarse para "entregar en mano" a los estudiantes más pequeños, en realidad no les cabe esa responsabilidad.
Por otro lado desde el Sute resaltan que hay un "vacío legal" en cuanto a cómo deben actuar los maestros en relación a la guarda de los alumnos. "Los trabajadores docentes siempre resguardan a los chicos, pero lo hacen de buena voluntad, no porque estén obligados", explicó a Sitio AndinoAdrián Mateluna, titular del gremio.
"No hay una normativa específica, esto viene siendo un problema desde hace tiempo. Los docentes siempre están atentos, pero sabemos que la responsabilidad de ir a buscar a los hijos es de los padres. La DGE no da información porque hay un vacío legal al respecto", agregó el secretario general del sindicato de maestros.
De una forma u otra, queda claro que por ahora las "Priscilas" que salen de la escuela y no son esperadas en la puerta por sus padres legalmente están liberadas a su suerte o a la buena voluntad de los maestros que, cabe decirlo, muchas veces han horas extra esperando.