Fue el elegido para las emergencias, mientras la pista de El Plumerillo se encuentre inactiva. Los trabajos consistirán en la colocación de una nueva carpeta asfáltica, entre otras refacciones.
Con una inversión de $13.795.760 y un plazo de 30 días, el Ministerio de Economía, Infraestructura y Energía de la provincia, trabaja en la refacción integral del Aeroclub de San Martín para utilizarlo en la lucha antigranizo y en los vuelos de emergencia sanitaria, debido a las reparaciones que se realizarán en el aeropuerto El Plumerillo.
Los trabajos en este aeroclub, que se ubica a un costado de la ruta provincial 50, prevén un plan de recuperación de la pista principal de 1.500 metros de largo, que consistirá en la demolición del pavimento, la colocación de una nueva carpeta asfáltica de 5 centímetros de espesor y la refacción de la plataforma de estacionamiento de aeronaves.
Esta pista fue seleccionada entre varias opciones, ya que luego del informe realizado por la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) evaluando los cuatro aeródromos que se presentaron (La Puntilla, El Challao, San Martín y Rivadavia), se estableció la pista de aterrizaje del Aeroclub San Martín como la más adecuada para estas tareas, dadas sus características técnicas, porque permite el aterrizaje de aeronaves de hasta 36 mil kilogramos.
Además, la pista permitirá el ahorro de tiempo en el traslado de órganos y en el sistema de lucha antigranizo, que reducirá su tiempo de vuelo en 45 minutos en mitigación de tormentas de granizo en los sectores productivos de la zona Este, saliendo desde San Rafael.