A un mes del cierre del Aeropuerto, Mendoza ya está fuera del mapa aéreo

Los sitios de turismo advierten que Mendoza no tendrá vuelos y nada se dice de conexiones gratuitas por micro con San Juan o San Rafael.

Por Leandro Abraham

El aeropuerto internacional Francisco Gabrielli, “El Plumerillo” para los amigos, cerrará sus puertas dentro de un mes, desde el próximo 7 de septiembre hasta el mismo día, pero de diciembre. Pese a las dudas de los usuarios y los intentos por brindar explicaciones de las autoridades, la realidad es que Mendoza está hoy fuera del mapa aéreo y hay más dudas que certezas en relación al transporte por aire para el futuro cercano.

En sus visitas a Mendoza los funcionarios del Ministerio de Transporte de la Nación, conducido por Guillermo Dietrich, y los miembros de Aeropuertos Argentina 2000 (la firma que maneja las terminales aéreas del país) han intentado explicar las alternativas para viajar a nuestra provincia durante los 3 meses que el Francisco Gabrielli no funcionará. Sin embargo, esas respuestas son confusas y todavía no se reflejan en la posibilidad cierta de los usuarios de adquirir pasajes.

El sitio Despegar.com no permite comprar vuelos a Mendoza. Nuestra provincia directamente no aparece como destino posible. 

La confirmación oficial, más por lógica que por decisión, es que los aeropuertos de San Juan y San Rafael serán las alternativas comerciales ante el cierre del aeropuerto mendocino. Mientras tanto el aeroclub de San Martín servirá de alternativa ante las urgencias de vuelos sanitarios. No obstante los famosos “traslados gratuitos” entre esos puntos y Mendoza siguen sin aparecer. La titular del Ente provincial de Turismo, Gabriela Testa, aseguró que la licitación ya está lista y en breve se brindará más información al respecto. 

Recorriendo los distintos sitios de compra de pasajes en la web (Despegar.com y las páginas oficiales de Aerolíneas Argentinas y Latam) podemos observar que las páginas brindan la explicación correspondiente al intentar adquirir pasajeros desde o hacia Mendoza en los días en que el aeropuerto estará cerrado, pero no dan demasiadas alternativas de conexión para llegar a la tierra del sol y el buen vino

En el caso de Despegar.com, el sitio líder en venta de pasajeros aéreos a nivel mundial, la pantalla ni siquiera habla de aeropuertos alternativos, provocando que muchos posibles visitantes desistan de visitar nuestra provincia entre los meses de parate.

Aerolíneas Argentinas aconseja viajar a San Juan, San Rafael o San luis, pero no habla sobre traslados gratuitos.

Así, si bien el Gobierno prometió que pondrá colectivos gratuitos que llevarán a los pasajeros desde los aeropuertos alternativos hasta la terminal de Mendoza, por ahora las aerolíneas no tienen información y dejan a los pasajeros “librados a su suerte” en San Juan o San Rafael, obligándolos a trasladarse hasta la terminal de colectivos por su cuenta y luego contratar un servicio externo para llegar a nuestra ciudad capital. 

Sobre esto el diputado Guillermo Carmona se mostró incrédulo, asegurando que la pista de aterrizaje de San Juan está "destruida y no sé si podrá aguantar un aumento en las frecuencias". Mientras que recordó que el aeropuerto de San Rafael "Sólo opera de día y con aviones Embraer, lo cual limita mucho el tránsito aéreo". 

Un vuelo de dos horas puede extenderse hasta siete horas

La principal complicación del cierre del aeropuerto de Mendoza, al menos para los usuarios, no es el económico, ya que los viajes de San Juan a Buenos Aires y de San Rafael al mismo destino tienen un valor similar al que se consigue desde el Francisco Gabrielli. Es el tiempo el que complicará y apremiará a los viajantes.

Sucede que un viaje que desde “El Plumerillo” hasta Buenos Aires puede demandar 2 horas (incluyendo la espera y los trámites de check in en el aeropuerto de partida) se extenderá hasta 7 horas, lo que hará a los viajantes pensar dos veces la posibilidad de viajar en colectivo.

Por ejemplo, para viajar a San Juan se debe pensar en 2:30 horas en colectivo, 30 minutos en colectivo entre terminal y terminal y 1:30 en avión y por lo menos 1 hora de espera en el aeropuerto de la ciudad vecina, lo cual totaliza 5:30 horas. Para San Rafael debe sumarse una hora y media más en el transporte de pasajeros terrestre.

Los precios, por las nubes

La notable diferencia entre comprar un vuelo para distintas fechas.

Finalmente, si bien el cierre del aeropuerto está pactado para el próximo 7 de septiembre, muchos mendocinos sufrirán ese proceso algunos días antes. Es que los precios para trasladarse desde Mendoza a Buenos Aires y viceversa están por las nubes para las horas previas a la clausura, pese a que todavía falta un mes.

Por ejemplo, para viajar a Buenos Aires 48 horas antes del cierre del aeropuerto hay que desembolsar $6.000 ida y vuelta, mientras que el mismo periplo se consigue por menos de $2.000 en un día de semana normal.

La buena noticia es que el viaje a San Juan desde Buenos Aires tiene un costo similar al de Mendoza, pero a eso hay que sumarle el traslado terrestre (siempre que no avance la idea del traslado gratuito) que tiene un valor cercano a los $200. 


LO QUE SE LEE AHORA
Decretan emergencia agropecuaria en varias partes de Mendoza: a qué distritos alcanza.

Las Más Leídas

Cómo estará el Paso Internacional Los Libertadores este fin de semana
Al rojo vivo: quién se va de Gran Hermano este domingo, según las encuestas de X
Paso Internacional Los Libertadores: cómo está hoy, viernes 17 de enero.
Piden extremar precaución en alta montaña por posibilidad de tormentas
El departamento de Luján de Cuyo sufrió la caída de granizo durante la jornada. Continúa el alerta meteorológico.

Te Puede Interesar