LOCAS DE AMOR

Erotomanía: el peligro que acecha a las solteras

También llamado Síndrome de Clerambault, es un trastorno en el que la persona se auto-convence de que es amada por otra. ¿Cómo descubrir si alguien lo padece?

Por Sección Sociedad

Los siquiatras antiguos describían la erotomanía o Síndrome de Clerambault como “la locura del amor casto”, una disfunción que correspondía siempre a un objeto idealizado. En este trastorno, el sujeto desarrolla la convicción delirante de que es amado por otra persona, generalmente de mayor condición social. Incluso creen que su amado (a) se trata de comunicar con ellos mediante un lenguaje secreto que va desde una simple mirada o un gesto que no significa nada.

Los erotómanos están convencidos de que el ser amado es quien trató de iniciar la relación, aún cuando generalmente éste tiene poco o ningún contacto con él. Tampoco son capaces de interpretar las señales de rechazo y las transforman en elementos que confirman su delirio.

La erotomanía es un trastorno que afecta principalmente a mujeres -existen casos clínicos de hombres, pero aislados- y su objeto amado suele ser un hombre intelectual, con un status social superior y habitualmente muy famoso. La obsesión los lleva a ser potentes estresores para sus víctimas, acosándoles con cartas, llamadas o visitas.

Datos actuales indican que “el delirio de ser amado” o “erotomanía” aparece significativamente en mujeres solteras. Quizá el vacío o la creencia de experiencias amorosas o la privación sexual condicionan un estado delirante substitutivo. La paciente podría querer relaciones sexuales con el objeto de su amor, y construir falsas realidades para contrarrestar ese vacío. Incluso podrían desarrollar un delirio y creer que se encuentran embarazadas del objeto de su amor.

Su origen no está muy claro, ya que se han encontrado diversos casos clínicos, con relaciones confusas entre sí. En ocasiones se ha visto que su causa es producto de rasgos de personalidad depresiva, y en otros, la sintomatología se ha manifestado levemente como resultado de cuadros como el Alzheimer, el VIH o el ACV. Hay autores que incluso han llegado a encontrar indicios de erotomanía en pacientes con poliquistosis ovárica, personas que usan esteroides e incluso en mujeres que se han practicdo abortos. Es por esta razón que se ha relacionado el desequilibrio de las monoaminas centrales con la aparición de la psicosis.

¿Cómo descubrir a un erotómano?

-El erotómano idealiza al objeto, lo considera un ser enérgico, activo, joven, apreciado, amado y requerido por otras mujeres, dotado de un comportamiento romántico y protector.

-Crea una serie de postulados erróneos, pero que son creíbles. La consistencia de las historias van guiando el argumento para fundamentarla, así el trastorno va progresando sin reticencias, en su naturaleza y contenido.

-Hay aparición confusa de eventos, nuevos personajes, cambios de escenarios, pensamientos y recuerdos recientes y retrospectivos, abstracciones e interpretaciones subjetivas.

Fuente: Contexto

LO QUE SE LEE AHORA
Renovarán una importante arteria de la Ciudad de Mendoza: los detalles

Las Más Leídas

El Cañón del Atuel se rompió...
Paso Internacional Los Libertadores: cómo está hoy, domingo 12 de enero.
Con el Cañón del Atuel intransitable, así quedaron las rutas de Mendoza tras la tormenta
Renovarán una importante arteria de la Ciudad de Mendoza: los detalles
Así quedaron las centrales hidroeléctricas del Cañón del Atuel.

Te Puede Interesar