Una plaza de Maipú lleva el nombre de un héroe de Malvinas
Desde el pasado domingo, los vecinos de ese barrio de Luzuriaga lograron concretar un sueño de hace años; que la plaza lleve el nombre del Suboficial 2º Juan Domingo Bedini.
Durante un emotivo acto, los vecinos, familiares del Héroe de Malvinas, integrantes de la Asociación de Ex Combatientes de Malvinas y autoridades municipales, compartieron la imposición de nombre a la plaza del barrio, mediante la Ordenanza 4932, del Concejo Deliberante local.
Juan Domingo Bedini nació en Mendoza en 1948. Siendo muy joven, en 1965 ingresó a la Escuela de Marina en la Isla Martín García, luego a la Escuela de Suboficiales de Aviación Naval y, posteriormente en la Escuela de Artillería.
En 1972 contrajo matrimonio con Ester Elena Villegas (quien autorizó expresamente a los vecinos para colocar el nombre de su esposo a la plaza), de cuya unión nacieron cinco hijos: Gabriela, Paola, Daniela, Mariela y Gisela; casualmente a dos días de nacida su última hija, Bedini se embarcó en el ARA General Belgrano, en el que sería su viaje final.
El día 2 de mayo de 1982 a las 16 horas, en las frías aguas del sur argentino, el suboficial 2º Juan Domingo Bedini fallece, cuando un submarino inglés hunde el ARA Gral. Belgrano.
Desde hace unos años, Raquel Martínez de Pacheco, residente en el barrio Municipal de Luzuriaga presentó la idea a sus vecinos para que se impusiera el nombre de este Héroe de Malvinas a la plaza. Según los propios vecinos, los trámites fueron muchos, el tiempo se hacía demasiado largo, allí intervino la Asociación de Ex Combatientes de Malvinas, los familiares de Bedini, la Junta de Estudios Históricos de Mendoza Filial Maipú, y el municipio local a través del Concejo Deliberante.
Resulta que el barrio Municipal fue entregado un 2 de Mayo, y cada año los vecinos celebraban la inauguración del barrio; pero desde hace un tiempo pretendían compartir esa fecha homenajeando a Juan Domingo Bedini, quien dio su vida por la Patria justamente en esa fecha.
En el acto se dio lectura a la Ordenanza correspondiente, la cual fue entregada por la Presidenta del Concejo Ana María Gucchone a los familiares de Bedini; luego el jefe comunal Alejandro Bermejo y la familia del Héroe de Malvinas descubrieron la plaza recordatoria y colocaron una ofrenda floral en el sector de ceremonias; al tiempo que el Presidente de la Asociación de Ex Combatientes de Malvinas Hugo Olivera entregó un presente a la esposa e hijas de Juan Domingo Bedini y luego la Banda de Música del Ministerio de Seguridad interpretó un minuto de silencio en su honor.
Olivera resaltó que en la Gesta de Malvinas hubo 649 argentinos que murieron, y por ellos y Bedini en particular siento orgullo que esta comunidad decidió poner su nombre a la plaza donde se reúne la familia. También, el ex combatiente de Malvinas felicitó al intendente y su equipo del municipio por hacerse eco del pedido de los vecinos.