recuerdo

Tunuyán homenajeó a "los 17 arrieros" protagonistas de la tragedia de 1929

Ocurrió en la Cordillera de los Andes, al intentar un grupo de hombres el regreso desde Chile a través del Paso El Portillo hasta el departamento del Valle de Uco.

Este domingo se realizó en el cementerio de Tunuyán el homenaje a los protagonistas de "la tragedia de los 17 arrieros". El evento aconteció en el verano de 1929, en la Cordillera de los Andes, al intentar un grupo de hombres el regreso desde Chile a través del Paso El Portillo hasta Tunuyán.

La triste historia impactó notablemente en la población de la época y se vio reflejada en los amplios espacios dedicados en revistas y diarios provinciales, nacionales y chilenos.

Este hecho todavía hoy se recuerda, un poco por la aflicción causada por los desaparecidos y otro poco por la admiración de los sacrificios sufridos por aquellos abnegados hombres.

La tragedia de los arrieros conmocionó notablemente a los habitantes de Tunuyán y San Carlos, de donde eran oriundos la mayoría de ellos, como así también los que participaron del salvataje de los sobrevivientes y en el rescate de los cuerpos.

El mensaje que recibió Rufina Britos de su hermano a través de un tío  fue “mañana llego a ver a mis padres” y nunca volvió.

En el cementerio recordando a estos gauchos valletanos que dejaron huellas en nuestra historia,  se encontró el intendente Martín Aveiro, el presidente del Centro Tradicionalista y Cultural “Los 17 Arrieros”, Juan Caballero.

Te Puede Interesar