El programa "Convivencia sin violencia", dependiente de la Dirección de Cultura de Guaymallén genera actividades destinadas a fortalecer la convivencia en instituciones educativas y culturales del departamento.
El programa "Convivencia sin violencia", dependiente de la Dirección de Cultura de Guaymallén genera actividades destinadas a fortalecer la convivencia en instituciones educativas y culturales del departamento.
Con estrada libre y gratuita, el primer encuentro lleva el nombre de "Reflexiones sobre la discriminación, el rol del niño y el adulto en los Jardines Maternales". El taller se llevará a cabo el lunes 23, de 14 a 17, en el Centro Cultural Pascual Lauriente, ubicado en Bandera de los Andes 8956, de Rodeo de la Cruz.
El taller está destinado a todo el personal que trabaja en los SEOS de Guaymallén y la difusión de los contenidos está a cargo del Equipo Interdisciplinario del Consultorio de Trastornos de Aprendizaje del Hospital Notti.
El equipo disertante está integrado por la Dra. Laura Racioppi, (Coordinadora) la Lic. Victoria Arias, la Lic. María Eugenia Basco, la Dra. Norma Calastro, la Dra. Sandra Flores, Lic. Alicia Lorca, Lic. María Gabriela Molina y la Lic. Silvia Vizcaíno.
Los participantes deberán asistir con ropa cómoda y algún refrigerio para compartir.