Cuevana 3: cierre definitivo para una de las web online más grandes para ver cine gratis
El sitio web de series y películas gratuito, Cuevana 3, anunció su cierre definitivo luego de la intervención de la Alianza para la Creatividad y el Entretenimiento.
Cuevana 3: cierre definitivo para una de las web online más grande para ver cine gratis
Tristeza entre los cinéfilos del mundo por el cierre definitivo de Cuevana 3, una plataforma de streaming en línea que permite a los usuarios acceder al cine y las series de televisión de forma gratuita. Es considerada como una alternativa popular a otras plataformas de streaming pagas, ya que ofrece una amplia selección de contenido en diferentes géneros, en varios idiomas y muy buena calidad.
Cuevana se destaca por su interfaz sencilla y fácil de usar. Los usuarios pueden navegar por su extenso catálogo de películas y series, buscar títulos específicos y reproducir el contenido directamente desde su sitio web sin necesidad de registrarse o suscribirse. Pero todo eso se acabó con la intervención de la ACE (Alianza para la Creatividad y el Entretenimiento).
— ¿Por qué es tendencia? (@porquetendencia) July 14, 2023
Durante la tarde de hoy, un informe publicado por la prensa latinoamericana en el Heraldo de México confirmó que la ACE (Alianza para la Creatividad y el Entretenimiento) logró intervenir y clausurar definitivamente el sitio conocido como Cuevana3, un espacio dedicado a la distribución gratuita de películas y series. ACE es una organización que se dedica a combatir la piratería en línea a nivel mundial y, de acuerdo con la información que proporcionó públicamente, el cierre se logró gracias a la exitosa identificación del operador principal de la página web, quien fue localizado en el distrito de Piura en Perú.
La Alianza para la Creatividad y el Entretenimiento es una entidad conformada por las principales productoras internacionales como Netflix Studios, Amazon Prime Video, Apple TV+, NBCUniversal, Sony Pictures Entertainment, Walt Disney Studios, Acorn TV, Warner Bros, Fox, HBO, Paramount, Youtube, y muchas otras reconocidas compañías.
Al respecto, el director de ACE, Jan van Voorn, declaró: “en el último año y medio, también eliminamos varios otros servicios ilegales de alto perfil en Latinoamérica, lo que envía un mensaje claro a los operadores de piratería en la región y en todo el mundo de que nos estamos acercando“, sentenció.