El Hot Sale se lleva a cabo durante este 12, 13 y 14 de mayo donde distintas marcas tendrán la posibilidad de ofrecer descuentos exclusivos para sus clientes. Las ofertas son en distintos rubros con el objetivo de apostar a un impulso en las ventas.
Diego Marín, director Cuyo de la Cámara Argentina de Comercio Electrónico aseguró que hay altas expectativas para esta nueva edición.
El Hot Sale se lleva a cabo durante este 12, 13 y 14 de mayo donde distintas marcas tendrán la posibilidad de ofrecer descuentos exclusivos para sus clientes. Las ofertas son en distintos rubros con el objetivo de apostar a un impulso en las ventas.
Diego Marín, director Cuyo de la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE), dialogó con TVA Mendoza y brindó detalles sobre las expectativas y las empresas que participarán en la región. “Las expectativas son muy altas, ya que llevamos más de 4 millones de consultas, donde el 12% van desde la región de Cuyo”, afirmó.
En una nueva edición del Hot Sale, más de 1.000 empresas aportaron a esta propuesta para ofrecer descuentos exclusivos durante tres días imperdibles para los consumidores. “El Hot Sale es una herramienta útil para el consumidor. Creo que la estrella va a ser la cantidad de ofertas, ya que están en oferta más de 18.000 artículos”, explicó Marín.
En la región de Cuyo están participando más de 36 marcas, donde la categoría principal son las bodegas, ya que ocupan un 33% de los descuentos. “La tendencia en este momento está en el rubro de la electrónica y los viajes”, destacó Diego Marín.
“Hoy, las empresas, especialmente las pymes y los emprendedores, encuentran en el online una oportunidad para crecer. Hay varias que están invirtiendo, no solamente en la venta online, sino en la transformación digital de sus empresas, en inteligencia artificial para pararse de otro modo frente a la coyuntura”, señaló el director de Cuyo de la CACE.
Para no perderse las mejores ofertas, es recomendable: