Temas de agenda

La necesidad del ordenamiento vial en Malargüe

Educación vial, infraestructura, diseños, manejo defensivo, entro otros puntos, son claves para un tránsito seguro por rutas y calles de Malargüe.

Por Claudio Altamirano

El futuro Plan de Ordenamiento Territorial de Malargüe se perfila como la herramienta para abordar problemáticas que afectan a la seguridad vial. Entre los temas que se pondrían sobre la mesa se encuentran el estacionamiento en ambas manos de calles de sentido único, el acceso a los barrios PROCREAR y 60 Aniversario, y la necesidad de trasladar la saturada playa de secuestros de la Policía de Mendoza, actualmente ubicada en pleno microcentro.

Malargüe, al igual que muchas ciudades argentinas, se enfrenta al desafío de optimizar su ordenamiento vial. La congestión en puntos clave del ejido urbano y la garantía de seguridad para todos los usuarios de la vía pública, como peatones, ciclistas, automovilistas y transportistas, son prioridades que exigen soluciones concretas.

Embed - MALARGÜE: ORDENAMIENTO VIAL.

Ordenamiento vial de Malargüe

En este contexto, se ha creado el Observatorio Vial de Malargüe. "Se está realizando un relevamiento exhaustivo", explicó Rodrigo Hidalgo, presidente del Concejo Deliberante. El edil justicialista detalló que se aguardan los resultados de este estudio para poder abordar puntualmente las problemáticas y ofrecer soluciones reales y urgentes, como las generadas por la reciente habilitación del estacionamiento en ambas manos de calles del microcentro.

Uno de los inconvenientes persistentes y sin solución es la playa de secuestros de la Policía de Mendoza, situada en calle Adolfo Puebla. El predio se encuentra colapsado, con vehículos secuestrados por diversas causas policiales invadiendo veredas y calles. Muchos de estos rodados se encuentran en estado de deterioro avanzado, inutilizados tras protagonizar accidentes de tránsito, agravando la problemática. Se espera que este punto sea analizado en profundidad una vez aprobado el Plan de Ordenamiento Territorial, que contempla normas correctivas y de conservación del entorno.

Ingresos a barriadas de Malargüe

Otro foco de conflicto identificado son los accesos a los barrios PROCREAR y Loteo 60 Aniversario, sobre la Ruta Nacional 40 Sur. Estos puntos de ingreso representan un peligro latente para quienes circulan por la zona.

Rodrigo Hidalgo recordó la existencia de un proyecto aprobado por la Dirección Nacional de Vialidad, presentado en Malargüe por el exdirector Guillermo Amstutz. Dicho proyecto, que incluye la construcción de una rotonda, prometía no solo solucionar el acceso a estos barrios, sino también a otros sectores en expansión de la ciudad, además de actuar como un reductor y ordenador vial en la Ruta Nacional 40.

Lamentablemente, por cuestiones presupuestarias a nivel nacional, la iniciativa se encuentra estancada, a pesar de la urgencia que genera preocupación entre los vecinos.

LO QUE SE LEE AHORA
Detenidos tras un asalto en Malargüe.

Las Más Leídas

Paso Los Libertadores hoy: estado, horario y demoras para este domingo 3 de agosto
Brinco
Telekino
Quini 6
El comodín que se guardó Alfredo Cornejo para las candidaturas de La Libertad Avanza + Cambia Mendoza

Te Puede Interesar