El próximo 1 de agosto, desde el Área de Salud del municipio de Tunuyán se llevará adelante un taller sobre RCP, manejo del DEA y maniobra de Heimlich, destinado a preparar a la comunidad frente a situaciones de emergencia.
La actividad abordará maniobras clave para salvar vidas ante situaciones críticas. Está dirigida a toda la comunidad de Tunuyán y cumple con leyes nacionales de prevención.
El próximo 1 de agosto, desde el Área de Salud del municipio de Tunuyán se llevará adelante un taller sobre RCP, manejo del DEA y maniobra de Heimlich, destinado a preparar a la comunidad frente a situaciones de emergencia.
La capacitación contará con dos instancias, la primera etapa será teórica, donde se abordarán los protocolos ante paros cardiorrespiratorios y obstrucciones de la vía aérea. Mientras que la segunda, será una etapa práctica, que permitirá a los asistentes ejercitar cada una de las maniobras aprendidas.
La iniciativa responde al compromiso municipal de promover zonas cardio seguras en el departamento, en cumplimiento con las leyes nacionales N.º 27.159 (muerte súbita) y N.º 26.835 (educación en primeros auxilios), fortaleciendo el cuidado preventivo y comunitario.
Tunuyán sigue apostando al conocimiento como herramienta para salvar vidas y construir una comunidad más preparada.