Los mendocinos hacen su presentación en una nueva edición del Rally Dakar y en Sitio Andino te contamos cómo salió cada uno de ellos en su respectiva divisional. La competencia los puso a prueba y los resultados fueron dispares.
Los mendocinos hacen su presentación en una nueva edición del Rally Dakar y en Sitio Andino te contamos cómo salió cada uno de ellos en su respectiva divisional. La competencia los puso a prueba y los resultados fueron dispares.
Al que mejor le terminó yendo fue a Francisco Moreno Flores, quien la rompió en la unión entre el Sea Camp y AlUla en la categoría de los quads. El hombre del Valle de Uco arribó a la meta en la tercera colocación, a 5´29´´ del ganador de turno, el francés Alexandre Giroud.
Por su parte en autos, donde más presencia de los mendocinos hay, Juan Cruz Yacopini dio la sorpresa al culminar noveno a 22´27´´ del qatarí Nasser Al-Attiyah. Orlando Terranova lo hizo a +1h 08´33´´ siendo 30°, y Sebastián Halpern junto con Ronnie Graue terminaron 35° a +1h 33´45´´. En Autos SSV T4, el navegante mendocino Ricardo Torlaschi, pareja del ecuatoriano Sebastian Guayasamin, finalizó en la 10ª colocación, a 32m47s segundos de los ganadores, el lituano Rokas Baciuska y el español Oril Vidal (4h09m44s).
En las motos, los hermanos Caimi se repartieron la suerte. Franco cerró su etapa 14° a 5´06´´del vencedor estadounidense Mason Klein, mientras que Stefano arribó a 37´46´´ siendo posicionado 35°.