Educación

"Este miércoles hay clases en toda la provincia": la confirmación de la DGE en Aconcagua Radio

Carlos Daparo, subsecretario de Infraestructura Escolar, informó que el dictado será normal, aunque podrían persistir inconvenientes en algunas escuelas por cañerías congeladas.

No obstante, advirtió que algunas escuelas podrían seguir teniendo problemas puntuales, aseguró que el dictado será normal en todos los departamentos, y que las instituciones que presenten inconvenientes deberán pasar a la virtualidad de forma temporal.

"La previsión es que mañana tengamos clases en toda la provincia", afirmó Daparo, al explicar que las bajas temperaturas de los últimos días provocaron cañerías congeladas y caminos intransitables, principalmente en zonas como Las Heras, Tunuyán, Tupungato y Malargüe. Este martes, el dictado de clases fue parcial en algunos establecimientos.

escuela nieve gobierno
Por la ola polar, se suspendieron las clases en varias escuelas el lunes y martes.

Por la ola polar, se suspendieron las clases en varias escuelas el lunes y martes.

Sin clases presenciales en Mendoza: el 85% de los problemas fueron cañerías congeladas

Daparo explicó que Mendoza cuenta con más de 1.540 edificios escolares de distintas épocas, muchos de los cuales no tienen cisternas ni sistemas de cañerías modernos, lo que agravó los efectos del frío extremo. “El 80 o 85% de los inconvenientes fueron por cañerías congeladas o caminos intransitables”, detalló.

A pesar del impacto meteorológico, sostuvo que el sistema educativo no se detuvo, ya que las escuelas mantuvieron el vínculo con sus alumnos mediante plataformas virtuales, sin perder el ritmo pedagógico.

Además, valoró que en la mayoría de los casos no se produjeron roturas estructurales: “Lo que se rompe, lo reparamos de inmediato. Trabajamos todos los días con un promedio de 60 a 70 reclamos diarios, como en cualquier hogar”.

También resaltó que desde el año pasado se trabaja en planes preventivos, como el recambio de calefactores, arreglos de cañerías de gas y controles de monóxido, además de un fondo especial transferido a las escuelas para contratar gasistas matriculados.

De cara al verano, la DGE ya comenzó con la compra de mil ventiladores nuevos, que se sumarán a los 2.000 adquiridos a fines del año pasado, en un plan de reacondicionamiento para los meses de calor.

Durante el receso invernal, está previsto intervenir más de 100 escuelas en toda la provincia, especialmente en obras que no pueden realizarse con estudiantes en las aulas, como recambios de techos o reparaciones mayores en sistemas de agua.

Escuchá la entrevista completa a Carlos Daparo y seguí el vivo de Aconcagua Radio en este link: www.aconcaguaradio.com.

Embed

Te Puede Interesar