A 30 minutos del microcentro disfrutá de un santuario natural de aves
Descubrí un rincón privilegiado de la naturaleza, se convierte en un paraíso para los amantes de las aves.
A 30 minutos del microcentro disfrutá de un santuario natural de aves.
Potrerillos, un tranquilo rincón ubicado en la provincia de Mendoza, Argentina, se erige como un auténtico paraíso para los amantes de la observación deaves. En este entorno único, se pueden encontrar aves que residen durante todo el año y otras que realizan migraciones fascinantes. Desde la majestuosa Catita Serrana Grande hasta el encantador Comesebo Andino, este lugar alberga una asombrosa variedad de aves que sorprenden a quienes tienen la oportunidad de visitarlo.
La Catita Serrana Grande y el Comesebo Andino son dos ejemplos destacados de aves que realizan migraciones altitudinales. Durante el otoño y el invierno, estas aves se refugian en los altos valles de Potrerillos. Sin embargo, en primavera y verano, ascienden a las alturas de la Cordillera de los Andes en busca de nuevas oportunidades de alimentación y reproducción. Esta danza estacional de altitudes crea un espectáculo natural que maravilla a los observadores de aves.
150629-Comesebo-Andino-003.jpg
Migraciones hacia el norte y el sur
Otras especies, como la Viudita, el Naranjero y el Pico de Plata, optan por migrar hacia el norte o el sur durante la primavera y el verano. Estos viajes migratorios ofrecen a las aves oportunidades de anidación y alimentación en diferentes hábitats.
El Dique Embalse Potrerillos es un punto de encuentro para aves acuáticas como el Pitotoy, el Chorito Unicolor y el Falaropo durante la primavera y el verano. Estas aves encuentran en este entorno un lugar propicio para su reproducción antes de emprender el vuelo hacia el hemisferio norte.
Aves y su importancia ecológica
Las aves desempeñan un papel vital en la naturaleza, ayudando en la dispersión de semillas, controlando plagas y contribuyendo al equilibrio ecológico. Su presencia en diversos ecosistemas es fundamental para mantener la salud de la vida en la Tierra.
El compromiso con la conservación
El Honorable Consejo Deliberante de Luján de Cuyo, a través de la Resolución Municipal N° 786-2008, ha declarado de interés Cultural y Ecológico el Avistaje y Conservación de Aves en el Distrito Potrerillos. Esta declaración subraya la importancia de proteger este hábitat único y fomentar la observación responsable de aves.
Diversidad de ecosistemas en Potrerillos
Potrerillos es un lugar donde convergen tres provincias fitogeográficas: El Cardonal desde el norte, la Altoandina desde el oeste y El Monte desde el este. Cada una de estas regiones se caracteriza por sus especies vegetales particulares, lo que a su vez influye en las aves que habitan en ellas.
Un lugar para la ornitología y el turismo
La diversidad de aves y la belleza de los paisajes hacen de Potrerillos un destino ideal para la ornitología y el turismo en general. Los observadores de aves pueden disfrutar de la práctica del avistaje y la fotografía de aves en un entorno natural inigualable.
Un vínculo inquebrantable con la naturaleza
Las aves han sido compañeras constantes a lo largo de la historia de la humanidad, y su presencia en la naturaleza es esencial. El avistaje de aves es una actividad noble que nos acerca a la naturaleza, nos serena y nos conecta con un mundo lleno de asombro y descubrimiento.
Para aquellos que deseen explorar este emocionante mundo de la observación de aves en Potrerillos, se recomienda llevar un prismático, una guía de aves y un cuaderno de campo para registrar las especies que encuentren. La curiosidad, la paciencia y el asombro son las claves para descubrir un nuevo mundo de belleza y biodiversidad en el cielo y la tierra de Potrerillos.