Cada 3 de julio, se conmemora el Día del Locutor y la Locutora en Argentina. Esta efeméride, fue establecida con el objetivo de en homenajear a quienes ejercen esta profesión en radio, televisión y medios digitales. A continuación, todos los detalles.
locutor, locutora.jpg
Día del Locutor en Argentina
Por qué hoy, 3 de julio, se celebra el Día del Locutor en Argentina
El locutor es un profesional de la comunicación cuya labor consiste en informar, entretener, publicitar y transmitir emociones a través de la palabra.
Su principal herramienta es la voz, que utiliza con precisión gracias al dominio de técnicas como la respiración, la vocalización, las pausas, la entonación y la cadencia. Estas habilidades le permiten generar impacto, claridad y conexión con el público.
Esta efeméride, conmemora la creación de la Sociedad Argentina de Locutores (SAL), fundada el 3 de julio de 1943. Jorge Omar del Río fue quien impulsó la idea de reunir a todos los locutores que trabajaban en distintas emisoras radiales del país.
El primer paso se dio en la sede de la Dirección General de Correos y Telégrafos, donde los principales referentes de las emisoras más reconocidas presentaron la propuesta. La convocatoria fue bien recibida por el resto de los profesionales, quienes se sumaron con entusiasmo a la iniciativa.
Fue recién en el año 1950 cuando un Congreso Nacional de Locutores instituyó el 3 de Julio como el Día Nacional del Locutor.