Demoras de varias horas y un operativo especial: así está el Paso Internacional Los Libertadores
Ante el inminente regreso de varios argentinos que cruzaron a Chile, y la visita de turistas trasandinos, se tomarán diferentes medidas para agilizar el tránsito en Alta Montaña.
Paso Internacional Los Libertadores: ante el retorno de miles de argentinos, implementarán un operativo especial
Entre el 26 y el 30 de diciembre, más de 41.000 viajeros cruzaron a Chile para celebrar Año Nuevo. Ahora, la ruta comienza a llenarse de argentinos que desean a viajar al país vecino para disfrutar de sus vacaciones y de algunos que regresan. Mientras tanto, el Paso Internacional Los Libertadoresya presenta varias horas de demoras y se implementará un operativo para agilizar la circulación.
Esta mañana, en el Complejo Roque Carranza se registraron entre 20 y 40 minutos de demora. En Los Libertadores el panorama es muy diferente, ya que se hacen controles más exhaustivos sobre los vehículos y, el tiempo de espera para ir a Chile oscila entre 4 y 5 horas.
Complejo fronterizo Los Libertadores con alto flujo de vehículos ingresando a Chile por comienzo de periodo estival. Tiempo de espera en frontera cerca de 4 a 5 horas. #UPFinforma
Por otro lado, y previendo que un intenso caudal de argentinos podría retornar al país en los próximos días -sumado a turistas chilenos que deseen disfrutar de la tierra del Sol y del Buen Vino- desde la Coordinación Argentina de Fronteras se tomó la decisión de implementar la habilitación de 8 cabinas "todo el tiempo" para que los vehículos particulares realicen sus trámites migratorios. En el caso de ómnibus, serán dos.
En diálogo con Radio Andina, las autoridades también precisaron que, hacia la siesta y hasta las 22 horas, podrían habilitarse más cabinas dependiendo del tránsito en Roque Carranza (Horcones). Esto dependerá de la circulación, ya que se prevé un regreso escalonado de viajeros y, los primeros días de enero, suelen ser más "tranquilos".
En lo relativo a los controles, se revisará aleatoria y rigurosamente uno de cada 25 vehículos. Lo mismo sucederá con los colectivos de pasajeros o tours de compras, donde cada maleta podrá ser elegida al azar.
Paso Internacional Los Libertadores: cómo está hoy, jueves 2 de enero
El Paso Internacional Los Libertadores, que conecta Argentina y Chile a través de la Ruta Nacional N° 7, está abierto las 24 horas este jueves 2 de enero de 2025. Este paso representa una importante conectividad en la región y brinda a los viajeros más opciones para cruzar la frontera.
Paso a Chile, largas colas de autos.jpeg
Foto: Gentileza Vialidad Nacional
El pronóstico en la zona cordillerana anticipa cielo mayormente despejado.
El tiempo en Alta Montaña hoy se presenta con una temperatura de 11° en Uspallata, 6° en Punta de Vacas, 2ºC en Puente del Inca y 1°C en Las Cuevas.
Recomendaciones antes de cruzar por el Paso Internacional Los Libertadores
Se recomienda a todos los viajeros que planean utilizar el Paso a Chile, que siempre y ante la duda, estén preparados para las condiciones climáticas. Esto incluye llevar abrigos, alimentos, agua y mantener el tanque de combustible lleno.
Es fundamental seguir las indicaciones de las autoridades de tránsito y mantener una velocidad adecuada a las condiciones de la vía. Ante cualquier situación de emergencia o requerimiento de asistencia, se insta a los conductores a comunicarse con los servicios de emergencia disponibles en la zona.
Vialidad Nacional continuará monitoreando de cerca las condiciones de transitabilidad en el Paso a Chile y emitirá actualizaciones regulares para mantener a los viajeros informados sobre la situación en la región.
Los conductores y viajeros están aconsejados a estar atentos a las noticias y actualizaciones oficiales antes de emprender su viaje hacia el país vecino de Chile.
Paso Internacional Los Libertadores: rige el horario de verano
Cabe recordar que desde el 1º de septiembre rige en el cruce fronterizo el horario de verano, que implica la habilitación del tránsito durante las 24 horas, siempre y cuando las condiciones meteorológicas lo permitan.