Ni la exposición al sol ni el riego: el secreto para que tus clivias florezcan
En jardinería, las clivias son plantas exóticas muy valoradas. Con estos consejos podés lograr que florezcan y se mantengan sanas por mucho más tiempo.
Ni la exposición al sol ni el riego: el secreto para que tus clivias florezcan
En el mundo de la jardinería, pocas plantas destacan tanto por su elegancia como las clivias. Originarias de Sudáfrica, estas plantas perennes son conocidas por sus flores vibrantes y su follaje atractivo. Con hojas largas y anchas de color verde oscuro y racimos de flores en tonos naranjas, rojos o amarillos, las clivias aportan un toque exótico a cualquier jardín. Su belleza y resistencia las convierten en una opción ideal para jardineros novatos y expertos por igual.
Para cultivar clivias con éxito, es crucial seguir ciertos cuidados. Primero, estas plantas prefieren un suelo bien drenado y rico en materia orgánica. Un lugar con sombra parcial es ideal, ya que el sol directo puede quemar sus hojas. Además, la clivia no tolera el encharcamiento, por lo que es importante evitar riegos excesivos y permitir que el suelo se seque ligeramente entre riegos. Durante la temporada de crecimiento, aplicar fertilizante equilibrado cada seis semanas ayudará a promover un crecimiento robusto y una floración abundante.
Jardinería: las claves para cultivar clivias y que florezcan en su máximo esplendor
Clivias: una de las plantas más elegantes y resistentes para sumar a tu jardín
El cultivo de clivias requiere atención a varios aspectos. En Argentina, estas plantas florecen generalmente durante el invierno y la primavera, entre julio y septiembre, brindando un colorido final al invierno y anunciando la proximidad de la primavera. Las flores pueden durar varias semanas, dependiendo de las condiciones climáticas y el cuidado recibido.
Para cultivar clivias, es fundamental empezar con una planta saludable. Puedes propagarla a través de la división de rizomas en primavera, asegurándote de que cada división tenga al menos un par de hojas. Además, es recomendable trasplantar cada dos o tres años para evitar que las raíces se vuelvan demasiado compactas. Si bien las clivias pueden tolerar un rango de temperaturas, protegerlas de heladas severas es crucial para su bienestar.
Consejos de jardinería para proteger tus clivias y alargar su floración
Un aspecto a tener en cuenta es la poda. Después de la floración, retira las flores marchitas para fomentar una buena aireación y prevenir enfermedades. También es importante mantener un ambiente libre de plagas, como ácaros y cochinillas, que pueden afectar la salud de la planta. Con los cuidados adecuados, las clivias no solo embellecerán tu jardín, sino que también se convertirán en una joya duradera en tu colección de plantas./elmueble.