Ansiado momento

Video: así fue la esperada liberación del tortugo Jorge

Tras 40 años en cautiverio, el querido animal regresó a su ecosistema después de un proceso de readaptación. Qué dijeron los mendocinos.

Por Sitio Andino Sociedad

Este viernes, la Municipalidad de la Ciudad de Mendoza informó que el tortugo Jorge fue liberado tras 40 años en cautiverio. El animal, que solía nadar en el ex acuario mendocino, atravesó un proceso de readaptación para volver a su hábitat natural con las habilidades necesarias para sobrevivir.

La Comuna compartió una fotografía del tortugo Jorge embarcado rumbo a donde será liberado. Según los planes originales, el martes iba a retornar a su hábitat, pero se suspendió debido a las condiciones meteorológicas.

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://twitter.com/sitioandinomza/status/1910798418047357184&partner=&hide_thread=false

El tortugo Jorge no continúo su estancia en el Aquarium Mar del Plata, dado que el establecimiento tuvo que cerrar sus puertas porque no les renovaron el alquiler del predio.

image.png

Según comentó Alejandro Saubidet, biólogo marino y director científico de la institución, quedaron todos muy conformes con el desarrollo de su liberación, en la que Jorge se mostró enérgico y con buenos signos. Luego de unos metros de nado superficial, emprendió con velocidad hacia su nuevo destino, lejos del cautiverio y la exhibición en la que pasó tantos años de su vida.

“Luego de más de cuatro décadas en cautiverio, "Jorge", una tortuga cabezona (Caretta caretta), fue finalmente devuelta a su hábitat natural. Se trata de un hecho inédito en la región y representa un gran paso en los esfuerzos de conservación de esta especie amenazada”, comentaron desde Aquarium.

Por su parte, el intendente Ulpiano Suarez expresó: “Es una enorme alegría y emoción que, después de un proceso de preparación y adaptación que duró más de tres años, finalmente el tortugo Jorge esté en su hábitat natural. En este sentido, quiero destacar a todos los especialistas, profesionales e instituciones que intervinieron y trabajaron de manera articulada para que esto sea posible, y agradecerles el compromiso y la dedicación. Lo logramos juntos”.

image.png

La planificación de este regreso al mar incluyó evaluaciones clínicas, genéticas y de comportamiento, para asegurar que Jorge pueda adaptarse exitosamente a la vida silvestre. La tortuga cabezona está catalogada como En Peligro por la UICN. Esta acción no sólo representa un avance científico, sino también un poderoso mensaje de conciencia ambiental y conservación marina.

“La salida estuvo muy bien, el tiempo estaba bastante bravo, la verdad que las condiciones del mar estaban bravas, pero la maniobra se podía realizar y no valía la pena demorarla más. Es decir, de todos los que fuimos en el barco, Jorge fue el que la pasó mejor, porque realmente, apenas tocó el agua salió en una forma impresionante, muy rápido, nos sorprendió a todos y quedamos muy conformes, así que muy bien, la verdad que sí”, contó Saubidet al respecto de la maniobra, que en total duró algo más de dos horas.

También podés leer: Tras 40 años en cautivero, el tortugo Jorge será liberado: cómo será su reinserción

El paso siguiente

En esta nueva etapa, Jorge lleva en su caparazón un transmisor satelital de la marca Wildlife Computers, sistema de monitoreo satelital de la empresa francesa Argos. “Dependiendo del comportamiento del animal, la antena puede transmitir datos de posicionamiento que pueden brindar información útil para tener un dato más científico sobre la migración de estas tortugas. Habrá que tener paciencia porque, si bien el sistema se chequeó hasta último momento y transmitió y marcó las posiciones a la perfección, depende de que Jorge saque su caparazón a la superficie. Con la marea tan movida eso se dificulta y las primeras señales pueden demorar”, explicaron.

El cariño de los mendocinos

En la publicación de la Municipalidad de la Ciudad de Mendoza, los mendocinos le enviaron su amor y buenos deseos al querido animal.

"Feliz vida tortugo Jorge, volviste donde siempre tendrías que haber estado, en tu hábitat natural y en libertad", expresó una mujer.

Otra usuaria comentó: "Buen viaje Jorgito después de toda una vida sos libre. Que Diosito te acompañe, cuide y bendiga siempre".

Además de buenos deseos, los vecinos de Mendoza consultaron por su readaptación y si se le realizará algún seguimiento, debido a su preocupación por la adaptación del querido animal.

"¡Feliz vida, tortugo Jorge! Miles de veces te fui a visitar al Acuario de Mendoza. Llevaba a mis alumnitos a verte. Estábamos cerquita. Ellos escribían maravillas de ti. Siempre soñaban con verte libre", contó otra mujer.

Te Puede Interesar