Boletín Oficial

El Gobierno promulgó la "ley Lucio"

El Gobierno promulgó hoy la "Ley Lucio" que surgió tras el asesinato de Lucio Dupuy, que falleció tras recibir palizas de su madre y la pareja de la misma.

El Gobierno promulgó hoy la "Ley Lucio" con el objetivo de prevenir la violencia y abusos en la infancia que surgió tras el asesinato de Lucio Dupuy, el niño de 5 años que falleció tras recibir palizas permanentes de parte de su madre, Magdalena Espósito Valenti, y la pareja de la misma, Abigail Páez, en Santa Rosa, La Pampa.

La normativa fue publicada este miércoles en el Decreto 253/2023 del Boletín Oficial y la ley cuenta con la firma del presidente Alberto Fernández, del Jefe de Gabinete, Agustín Rossi, y de la ministra de Desarrollo Social, Victoria Tolosa Paz.

La norma agregó además que "podrán también ser destinatarios del citado plan, agentes de las administraciones provinciales, municipales y de organizaciones sociales, deportivas, recreativas y culturales, en el marco de convenios de cooperación y colaboración con la autoridad de aplicación de la presente ley".

Desde el momento de la publicación de la ley en el Boletín Oficial, hay seis meses para elaborar "los contenidos del Plan Federal de Capacitación".

El proyecto de ley impulsado tras la muerte de Lucio en noviembre de 2021 había alcanzado la media sanción en la Cámara de Diputados un año después y el pasado 13 de abril logró la aprobación definitiva en el Senado de la Nación Argentina.

Los principales puntos de la Ley Lucio son:

-Respetar la Convención de los Derechos del Niño de la Asamblea General de las Naciones Unidas.

-Formar y sostener vínculos de afecto y confianza durante la convivencia social para beneficiar al desarrollo de los niños.

-Generar espacios y metodología para que los niños, niñas y adolescentes puedan alcanzar su derecho a ser oídos durante los procesos administrativos y judiciales, de modo que se habilita su participación en distintos ámbitos sociales y comunitarios.

-Propiciar la perspectiva de género y diversidades.

-Recomendar la protección de denunciantes en casos que se hayan vulnerado los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes mediante las autoridades administrativas o judiciales de protección de derechos. Fuente: Télam

LO QUE SE LEE AHORA
¡Fumata blanca! Ya se eligió al sucesor del papa Francisco.

Las Más Leídas

Paso Internacional Los Libertadores: cómo está hoy jueves 8 de mayo.
Día Mundial de la Cruz Roja: por qué se celebra hoy, 8 de mayo
¡Fumata blanca! Ya se eligió al sucesor del papa Francisco.
Un intento de robo en Las Heras terminó con un ladrón baleado. 
Nieve en Malargüe: continúan las precipitaciones en alta montaña. video

Te Puede Interesar