Creadores de contenido vs. influencers: ¿Cuál es la diferencia y cuáles son las herramientas que usan?
Muchos se preguntan cuál es la diferencia entre creador de contenido e influencer. En esta nota, te contamos qué distingue cada uno y qué herramientas usan comúnmente.
Creadores de contenido vs. influencers: ¿Cuál es la diferencia y cuáles son las herramientas que usan?
Un influencer es, por definición, un creador de contenidos. Sin embargo, no todos los creadores de contenidos son influencers, ya que muchos trabajan para marcas de otras personas, grabando, editando y pensando estrategias para llegar a públicos nuevos.
En este artículo abriremos una pequeña puerta para espiar al sector de la creación de contenidos y veremos las diferentes herramientas que influencers y creadores usan para hacer los mejores videos, junto con sus posteos correspondientes.
Lejos de improvisar, los mejores creadores de contenidos planifican mucho lo que van a ofrecer al público de sus redes sociales. Esto quiere decir que el proceso empieza con una hoja en blanco, donde se van pensando los distintos contenidos de la semana, del mes o incluso del año.
Una de las herramientas predilectas para hacer esto es Google Docs, que permite trabajar los textos con facilidad. Sumado a otras herramientas digitales como Happy Scribe, que permite transcribir audio a texto, y Grammarly, que permite hacer un chequeo ortográfico profundo, los creadores de contenidos pueden hacer los mejores posteos.
Aunque, como veremos más adelante, siempre hay que dejar espacio para la espontaneidad, la planificación ayuda a ahorrar tiempo y así poder mantener la constancia de publicación, una cuestión clave para tener “contento” al algoritmo.
Herramientas de edición apropiadas
En las redes sociales se puede postear fotos o videos, pero sabemos que este último formato es el más elegido por los creadores porque suele tener mayor alcance. Por eso, una vez que todas las ideas están claras, el contenido ha sido grabado y las fotos han sido tomadas, pasamos al terreno de la edición.
Los creadores de contenido suelen aprovechar herramientas como Adobe Premiere Pro o Final Cut. Estos son programas digitales profesionales que se usan para la edición en televisión o incluso en cine, con muchas funcionalidades y una curva de aprendizaje bastante empinada. Es una opción reservada para los que quieren una terminación de alta calidad.
Aquellos con menos experiencia y que buscan una solución más rápida pueden aprovechar herramientas más accesibles como Capcut o Canva. Son softwares que tienen menos funcionalidades pero son mucho más fáciles de entender.
En cuanto a las fotos, que también son fundamentales en redes sociales como Instagram o Linkedin, es posible editarlas con Adobe Photoshop, Affinity Photo o Lightroom para una edición profesional. Además, con Canva se pueden crear gráficos para publicar, facilitando la creación de contenidos usando plantillas uniformes.
Siempre dejar espacio para la espontaneidad
Aunque la planificación es importante, no se puede subestimar el poder de la espontaneidad y de la reacción a las noticias actuales, por ejemplo. En ocasiones, un lanzamiento, una mención de un referente, un nuevo auspicio o cualquier elemento de la actualidad y las noticias puede colarse en la agenda del contenido de una cuenta de redes sociales.
Tener la cintura suficiente para reaccionar a los eventos inesperados es una cuestión clave tanto para creadores de contenido como para influencers, ya que esto agrega una sensación de actualidad a la cuenta y permite conectar muy bien con los públicos que están informados.
Incluso algunas plataformas como TikTok, Instagram Stories y YouTube Shorts premian el contenido que parece menos editado y más espontáneo. En estas redes sociales la inmediatez y la naturalidad producen un vínculo de cercanía con la audiencia que está mirando.
Está claro que esto no quiere decir que la planificación se deje de lado, sino que se debe estar preparado para desprenderse de algunos planes a fin de adaptar los calendarios para aprovechar ocasiones irrepetibles y oportunidades de viralización que pueden surgir en cualquier momento.
Influencers o creadores: ¿Cuál es la diferencia?
Aunque los términos influencer y creador de contenido se usan indistintamente, hay una diferencia de base entre los distintos roles. Para empezar, un influencer se caracteriza principalmente por su poder de influir en la audiencia gracias a su carisma y a la conexión emocional que tiene con ese público.
Son personalidades que tienen la capacidad de fomentar la compra de productos y servicios a través de sus acciones, por eso son buscados por las marcas para hacer publicidades, a veces encubiertas y otras más directas.
Los creadores de contenido, al igual que los influencers, trabajan de generar posteos, videos y fotos para las redes sociales. Sin embargo la diferencia aquí es que un creador de contenidos puede ser anónimo y trabajar para terceros, mientras que el influencer en general tiene que poner cara y cuerpo al proyecto.
¿Por qué es importante la distinción?
Esta distinción es importante para cualquier marca que está pensando trabajar en sus redes sociales, ya que puede ejecutar una estrategia desde el anonimato a través de empleados o freelancers que lleven adelante un plan de redes sociales, o puede trabajar directamente con influencers del sector para posicionarse.
La mayoría de las marcas opta por una estrategia híbrida, donde además de trabajar en sus perfiles cuentan con la ayuda de referentes de su sector, sean estos famosos con grandes números de seguidores o micro-influencers enfocados en un nicho.