INAI

Pueblos originarios: qué acuerdo firmó Alfredo Cornejo con un funcionario de Milei en Mendoza

Se comprometieron a trabajar en conjunto en el relevamiento técnico, jurídico y catastral de la situación dominial de las tierras ocupadas por comunidades originarias.

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/alfredocornejo/status/1909705652655555016&partner=&hide_thread=false

El acuerdo tiene como principal objetivo consolidar una articulación efectiva entre la Nación y la Provincia, respetando las competencias de cada jurisdicción, para garantizar los derechos reconocidos constitucionalmente a los pueblos originarios, conforme lo establecido en los artículos 75 inciso 17 de la Constitución Nacional y concordantes de la Constitución Provincial.

Qué dice el acuerdo firmado entre Alfredo Cornejo y el titular del INAI

El convenio establece que ambas partes se comprometen a trabajar de manera mancomunada en el relevamiento técnico, jurídico y catastral de la situación dominial de las tierras ocupadas por comunidades originarias. Esta tarea será desarrollada conforme a lo dispuesto por la Ley Nacional 23.302, el Convenio 169 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) y otros marcos normativos.

También se acordó el diseño y ejecución de programas de mensura y regularización dominial, así como la elaboración de acuerdos específicos que detallarán objetivos, cronogramas, presupuestos, responsabilidades y mecanismos de seguimiento para cada acción conjunta.

Alfredo Cornejo, Claudio Avruj, INAI, convenio comunidades indígenas 04.jpg
Alfredo Cornejo y Claudio Avruj firmaron un convenio para las comunidades originarias en Mendoza

Alfredo Cornejo y Claudio Avruj firmaron un convenio para las comunidades originarias en Mendoza

La coordinación técnica e institucional de las acciones estará a cargo del Ministerio de Gobierno, Infraestructura y Desarrollo Territorial de la Provincia, que actuará como interlocutor oficial ante el INAI y como representante en el Consejo Federal del organismo nacional.

Participación y federalismo

Uno de los aspectos centrales del acuerdo es el compromiso de garantizar la intervención efectiva de la Provincia y de promover la participación activa de las comunidades originarias en todas las etapas de los programas que se implementen. Esto incluye el relevamiento territorial, la planificación de proyectos, la ejecución y el monitoreo de resultados.

“El convenio firmado en esta oportunidad ratifica el compromiso asumido por ambas partes en el acuerdo celebrado el 25 de noviembre de 2009 entre el INAI y el entonces Ministerio de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos de Mendoza”, indicaron desde el ejecutivo. Asimismo, renueva su vigencia y actualiza sus alcances, incorporando herramientas normativas y operativas para optimizar su implementación.

Tendrá una duración de cuatro años, con posibilidad de renovación automática, y su vigencia en lo referido a los relevamientos territoriales se extenderá hasta completar el plan de trabajo correspondiente.

Alfredo Cornejo, Claudio Avruj, INAI, convenio comunidades indígenas

Qué dijo Alfredo Cornejo sobre el convenio que firmó junto a Claudio Avruj

El primer mandatario explicó que se firmó un convenio “para seguir avanzando en políticas públicas que fortalezcan los derechos de los pueblos originarios en Mendoza”.

“Tiene como eje central la articulación entre Nación y Provincia para el relevamiento técnico, jurídico y catastral de las tierras ocupadas por comunidades indígenas. Además de impulsar su mensura y regularización, con cronogramas, presupuestos y mecanismos de seguimiento”, especificó Cornejo.

Según el Gobernador, el convenio “renueva nuestro compromiso institucional e incorpora herramientas que permitirán una implementación más eficiente y transparente. Además, promueve la participación de las comunidades en todas las etapas, desde el relevamiento hasta la ejecución y monitoreo”.

LO QUE SE LEE AHORA
Falleció el dirigente político y empresarial, Sergio Mastrapasqua.

Las Más Leídas

Paso Internacional Los Libertadores: cómo está hoy jueves 8 de mayo.
Licencias de conducir en San Rafael
Esta noche cerrará el paso a Chile por pronóstico de nevadas
Imputaron por homicidio culposo al conductor que provocó el trágico accidente en Alta Montaña
Por un voto, se cayó Ficha Limpia en el Senado: cómo votaron los tres senadores mendocinos. video

Te Puede Interesar