Finalmente el recontra anunciado anuncio de la llegada de Sergio Massa al gabinete nacional con poderes plenipotenciarios en el área de economía se confirmó en la tarde ayer y se concretará en el comienzo de la próxima semana.
Finalmente el recontra anunciado anuncio de la llegada de Sergio Massa al gabinete nacional con poderes plenipotenciarios en el área de economía se confirmó en la tarde ayer y se concretará en el comienzo de la próxima semana.
La llegada de la tercera pata política del Frente de Todos al equipo del Ejecutivo trajo consigo también una especie de Jenga de cargos que se fueron desarticulando en el equipo de gobierno algunos con enroque de actividades y otros por ahora volviendo al llano.
Los nombres y nuevas funciones ya son conocidos por nuestros lectores a través de la cobertura que viene haciendo Sitio Andino, minuto a minuto, desde la tarde de ayer.
Desde lo económico poco y nada se puede decir ya que no hay noticias de ninguna medida concreta ni tampoco si Massa presentará al asumir (posiblemente el martes en la tarde o el miércoles) un programa económico o algún paquete de medidas. Hasta que no hable el nuevo superministro todo son rumores o mejor dicho operaciones a cielo abierto.
No es novedad sobre los temas que el nuevo equipo deberá tomar decisiones. Combate de la inflación, los salarios, la restricción externa, la renegociación necesaria con el Fondo con un marco en el que deberá intentar además que los números positivos de la macro y la actividad económica se puedan mantener.
Hay más margen por ahora para el análisis político de una movida que lleva por lo menos 60 días rumoreándose y que llega in extremis cuando ya no había espacio para seguir debilitando al Presidente y al Ejecutivo. Debilidad que en muchos casos (sobre todo en los últimos días) creció por errores propios en algunos casos inentendibles de varios de los miembros del gabinete saliente y del propio Presidente.
Massa llega con un respaldo amplio y con una especie de operativo clamor prefabricado que comenzó a gestarse hace tiempo pero tomó velocidad final en la reunión de los Gobernadores del PJ con el Presidente en la tarde del miércoles. Reunión de la que poco trascendió pero que pasó por momentos de tensión importantes ante el reclamo de los gobernadores de poner en acción al Ejecutivo y profundizar los cambios y avanzar hacia un relanzamiento de la gestión.
El gran interrogante es si la llegada de Massa con su equipo tendrá el volumen político para recuperar la confianza de los ciudadanos y de los famosos mercados. Hay un solo reclamo en el cual ciudadanos y mercados coinciden; Previsibilidad. Claro que quizás la definición de esa previsibilidad no sea la misma para los dos sectores.
Alcanzará ese volumen político para tomar las medidas que ordenen la economía. Es el interrogante que deberá desandarse a partir de la próxima semana