Las bolsas europeas subieron el viernes porque una prohibición de las ventas cortas de títulos financieros en Francia, Italia, España y Bélgica ofreció un respiro a los golpeados papeles bancarios.
Para continuar, suscribite a Sitio Andino. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITELas bolsas europeas subieron el viernes porque una prohibición de las ventas cortas de títulos financieros en Francia, Italia, España y Bélgica ofreció un respiro a los golpeados papeles bancarios.
Así, el Ftse 100 de Londres sumó un 3,04%; el Cac 40 de París subió un 4,02% y el Dax de Francfort avanzó un 3,45% y el el Ibex de Madrid ascendió 4,82%.
Un alentador dato de ventas minoristas en Estados Unidos también ayudó a apuntalar la confianza de los inversores.
El índice de bancos de STOXX Europe 600 subió hoy un 4%, pero en la semana acumuló una baja de un 2,8%.
Esta semana, la volatilidad volvió a ser la nota dominante de los mercados. El temor a una nueva recesión económica tras la rebaja de rating a EE.UU. y en un contexto de debilidad en los datos macro, provocó altibajos en las bolsas americanas y europeas. La deuda soberana, el otro frente abierto, pasó a un segundo plano gracias a las compras de bonos españoles e italianos por parte del BCE. En este contexto, las bolsas europeas continuaron su racha bajista hasta el jueves, aunque a final de semana comenzó a recuperarse.
Fuente: El Cronista