según el indec

La actividad industrial subió 3,6% interanual en marzo y la construcción 1,9%

La actividad industrial subió durante marzo 3,6% en relación a igual mes del año pasado, mientras la construcción avanzó 1,9% en el mismo período, informó hoy el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).

Con estas mejoras, el sector manufacturero acumuló un alza del 3,7 % en el primer trimestre del año, y la construcción marcó un incremento del 1,3%.

En lo que respecta al cotejo con el mes previo -febrero-, la industria durante marzo mostró una baja del 1,9% y la construcción un retroceso del 4,1%, precisó la dependencia oficial.

Con la suba registrada en marzo en el cotejo interanual, el sector fabril se ubicó 8,6% por encima del nivel precovid de febrero de 2020 y a solo 6,9% del máximo de septiembre de 2017.

Por sector, en marzo crecieron de forma interanual 12 de los 16 sectores. Las mayores se registraron en "Otro equipo de transporte", con el 46,9%; Prendas de vestir, cuero y calzado, 27,3%, que brindó el máximo aporte del mes con 1,2 puntos porcentuales; y Tabaco, con el 2,2%.

Se destacaron también las subas en los rubros Madera, papel, edición e impresión, con un avance de 7,2%: Maquinaria y equipo, 5,9%; Químicos , 4,1%; y Alimentos y bebidas, con un incremento del 1,6%.

En cambio, registraron bajas los rubros "Otros equipos, aparatos e instrumentos", con el 6,2%; Muebles y colchones, 3,9%; Refinación de petróleo, 2,8%; y Minerales no metálicos, 0,6%.

LO QUE SE LEE AHORA
Minería: el Gobierno modifica  por decreto el regimen de inversiones para el sector.

Las Más Leídas

El Gobierno apuesta por la importación de autos para uso personal: ¿cómo traer uno desde Chile?
Brinco
El barrio privado Residencias Azcuénaga, ubicado en Guaymallén, vive días agitados tras un violento robo. 
El robo ocurrió este domingo en Guaymallén. (Foto ilustrativa)
Conmoción en Junín tras el violento robo ocurrido el fin de semana 

Te Puede Interesar