composición legislativa

Cómo el PRO fue ganando espacios en Mendoza y hoy es uno de los partidos más visibles

Por Cecilia Zabala.

Desde el 2014 el PRO ha ido ganando espacios políticos en Mendoza (y a nivel nacional) a través de distintas alianzas con partidos tradicionales. Hoy se consolida como un espacio con varios referentes, que se meten de lleno en la tarea de ir proyectándolo como una de las fuerzas políticas con aspiraciones de cara a 2023.

La "aventura" política del PRO dejó de ser eso y su construcción a nivel nacional se fue fortaleciendo con los años, hasta llevar a la presidencia a Mauricio Macri. Sin embargo, los espacios en Mendoza fueron ganados mediante alianzas -primero con el Partido Demócrata y luego con la Unión Cívica Radical-. Lograr puestos ejecutivos y bancas en los Concejo Deliberante y la Legislatura le valieron varias negociaciones, en las que tuvieron que enfrentar resistencias.

  Álvaro Martínez, Gabriel Pradines, Sebastián Bragagnolo, Omar De Marchi, Rolando Baldasso, Valentín González y Germán Vicchi.   

El primero en tener un cargo público fue un ignoto Gustavo Senetiner, que con 28 años llegó al Concejo Deliberante de la Capital en medio de una alianza con el Partido Demócrata. De esa parte hasta ahora muchos cambios se han ido dando en la política argentina y llevó al PRO a ganar lugares.

De hecho, las últimas elecciones legislativas le permitieron consolidarse en el Congreso y la Legislatura mendocina como la tercera fuerza, a pesar de que forma parte del frente oficialista Cambia Mendoza. UCR, PJ y PRO son los partidos con representación mayoritaria.

Así, desde diciembre el PRO tiene dos de los diez diputados nacionales ya que a Omar De Marchi se le sumó Álvaro Martínez. Y ayer amplió notablemente sus senadores, sumando tres, con la jura de Valentín González, Germán Vicchi y el joven Gabriel Pradines, que se sumaron a Rolando Baldasso y Pablo Priore (aunque lidera otro sector interno).

Mientras que en Diputados, desembarcarán Lula Balsells Miró, Gabriel Vilche y Enrique Thomas, que se sumarán a la bancada de Gustavo Cairo. Mientras que a Hebe Casado se le vence su mandato. Es decir, sumaron dos bancas. 

Así, del total de 86 bancas entre Senado y Diputados, 9 son del PRO. 

Mientras tanto, solo mantiene una de las 18 intendencias, que es la de Luján de Cuyo. Allí, Sebastián Bragagnolo asumió en 2019.


Las Más Leídas

Proyecto mina Don Ernesto: cuándo y cómo será la Audiencia Pública
Quiniela de Mendoza hoy, en vivo: resultados del 19 de abril EN VIVO
Centro aduanero Paso Pehuenche en Laguna del Maule (Foto gentileza).
Créditos hipotecarios: cuál es el nivel de ingresos para acceder y montos de las cuotas
Incertidumbre y devaluación: ¿cuál es la situación de las cafeterías?

Te Puede Interesar