para tener en cuenta

Los aumentos que llegan con abril: prepagas, personal doméstico e internet

Empieza abril y con el cuarto mes del año llegan nuevos aumentos. Algunos ya anticipados y otros que obligarán a reajustar el presupuesto hogareño: concretamente, las cuotas de medicina prepaga absorben un segundo tramo del 6% (el primero fue en marzo), pero también se incrementa la retribución del personal de casas particulares y los valores de la TV cable e Internet.

Medicina privada

De acuerdo a lo establecido en la Resolución 459/2022, los prestadores de salud fueron autorizados por el Gobierno nacional a aumentar "hasta un 6% a partir del 1 de marzo y hasta un 6% a partir del 1° de abril de 2022". 

El aumento de marzo ya fue ejecutado por las prepagas, por lo cual restaría el último porcentaje de aumento en abril, con lo cual totalizará 12% en dos meses. Sin embargo, algunas empresas que no aplicaron el primer tramo ya empezaron a actualizar los valores de una sola vez en abril

Empleadas de casas particulares

Es otro sector que sigue adelante con un cronograma de ajuste. De hecho, en abril corresponde la última parte del aumento del 12% correspondiente al sueldo devengado de marzo, de acuerdo a lo establecido en la Resolución 4 de la Comisión Nacional de Trabajo en casas particulares. 

Mientras el Ministerio de Trabajo tiene prevista una reunión con el gremio, los nuevos importes este mes quedan así:

  • Supervisora con retiro: por hora $335.5/ por mes: $41.892
  • Supervisora sin retiro: por hora $365,7/ por mes: $46.663,5
  • Personal para tareas específicas con retiro: por hora $317,5/ por mes $38.920,5
  • Personal para tareas específicas sin retiro: por hora $348/ por mes $43.325
  • Caseros con retiro y sin retiro: por hora $299,5/ por mes $37.973
  • Cuidado de personas con retiro: por hora $334/ por mes $42.317
  • Personal para tareas generales con retiro: por hora $278/ por mes $34.148
  • Personal para tareas generales sin retiro: por hora $299,5/ $37.973

Cable e Internet

Para ambos servicios, los valores se incrementarán entre 10 y 13% a partir de abril. Con esta reciente suba, el valor de la canasta tecnológica registra un aumento del 27,4% en los últimos meses.

Los gastos de una familia tipo que consume las empresas principales de servicios podría ascender a $4100 de cable e internet, $8500 en cuatro líneas de telefonía móvil y $500 de telefonía fija.

En cuanto a las plataformas de streaming, si bien no están contempladas en la canasta tecnológica básica, el promedio de gasto ronda los $540. Entonces, el total de gastos en servicios de tecnología para una familia tipo pasaría de ser $10949 a $13786. (Fuente: AF).


LO QUE SE LEE AHORA
Dólar hoy y dólar blue en Mendoza: a cuánto cotiza este jueves 24 de abril de 2025

Las Más Leídas

Mendoza reclama el avance de la obra pública vial en su territorio
Franco Colapinto busca su lugar.
Copa Sudamericana: Godoy Cruz lo dio vuelta ante el Gremio y solo le alcanzó para el empate
Se espera viento Zonda este viernes
Qué pasa el 2 mayo: ¿Habrá feriado largo en Argentina?

Te Puede Interesar