PERSONAJES DE MALARGÜE

Día del Cartero Argentino: "Mi vida ha sido la calle"

Así describió su oficio Ramón Villar a sus 76 años. Había ingresado al Correo Argentino en 1970 y se jubiló 44 años después. El reconocimiento a su labor por parte de la sociedad malargüina se plasmó cuando a mediados de los '90 recibió el Premio Cóndor.

El 14 de setiembre se conmemora en la República Argentina el Día del Cartero, en honor a Bruno Ramírez, el primer ciudadano en desarrollar este oficio en nuestro territorio, en el año 1771.

En Malargüe este trabajo tiene decenas de nombres y rostros a lo largo de la joven historia del departamento, desde aquellos que lo hicieron el siglo pasado, a los actuales que se desempeñan en distintos correos.

Uno de esos trabajadores, hoy disfrutando de su jubilación, es Ramón Villar, que recibió a SITIO ANDINO en su hogar, el que comparte con su familia en Barrio Parque.

Ramón, que forma parte de la historia viva de Malargüe, es respetado y querido por miles de malargüinos, por el recuerdo que dejó a través de su simpatía y compromiso que plasmaba en su labor que se extendió por cuarenta y cuatro años.

En diálogo extendido contó de sus inicios en el Correo Argentino, cuando a caballo unía la ciudad de Malargüe con la estafeta de El Sosneado, en el departamento de San Rafael, o las jornadas bajo la lluvia, viento o nieve por las viejas y polvorientas calles en los '70.

Dialogar con Ramón Villar nos permite hacer un viaje en el tiempo, a esos años románticos y fantásticos de Malargüe, en el que todos se conocían, y sin dudarlo estrechaban una mano, un abrazo o extendían su ayuda. Por sus ojos pasaron las modas de los 70', los avances de los 80' y la reconversión de '90.

"Ser cartero es algo que te nace de adentro, es hacer el trabajo con cariño, con responsabilidad, cumplir bien con los vencimientos, con todo, no llegar y tirar una carta en la reja, yo jamás tuve un problema, al contrario", dijo Ramón con la alegría y frescura que lo caracteriza. 

Las Más Leídas

San Rafael celebra la Vendimia: Vía Blanca y Bendición de los Frutos en una jornada única.
Godoy Cruz: persecución termina con dos policías heridos y un detenido.
Gendarmería desmanteló un caso de explotación laboral en Lavalle.
Mendoza tendrá su primer gran evento de inteligencia artificial.
Desde cuándo los comercios deberán exponer los precios sin impuestos en góndolas.

Te Puede Interesar