La lista interna (503 "B") del Frente Cambia Mendoza, Cambia YA, cerró su campaña con un abrazo simbólico al monumento a San Martín, y con la firma de un compromiso de continuar el trabajo iniciado por la libertad.
La lista interna (503 "B") del Frente Cambia Mendoza, Cambia YA, cerró su campaña con un abrazo simbólico al monumento a San Martín, y con la firma de un compromiso de continuar el trabajo iniciado por la libertad.
En palabras de los principales precandidatos y oradores del acto que se realizó en la plaza San Martín, de Ciudad, "se trató del final para un comienzo". Además, hicieron énfasis en la renovación y la necesidad de participación de gente joven para involucrarse en el futuro del país.
El cierre de campaña de la lista que lleva como principales precandidatos a Rodolfo Vargas Arizu -senador nacional- y Josefina Canale -diputada nacional- comenzó con un caravanazo que partió desde el predio de la Virgen, sobre acceso Este, donde confluyeron los militantes y precandidatos del resto de los departamentos provinciales.
Foto: Prensa Cambia Ya
"Somos la única lista en el país formada por 53 ciudadanos comunes que quisimos pasar del reclamo a la acción", destacó el precandidato a diputado provincial, Mauricio Badaloni. El titular de la UIM agradeció el apoyo a esta "quijoteada" de quienes se comprometieron y destacó que "llegamos al final, pero es al mismo tiempo un principio".
En un sentido similar, Julio Totero, precandidato en segundo término a diputado nacional, destacó la capacidad de independientes y políticos de confluir en un espacio con propuestas, ideas y ganas de aportar al cambio.
Canale, por su parte, se mostró emocionada porque el espacio se convertirá en un proyecto de vida y de país para el largo plazo. "Sabemos que parece imposible pero estamos seguros de que es imprescindible", aseguró la actual diputada provincial.
Antes del cierre del acto, Vargas Arizu habló de la importancia del federalismo y del "cambio que se empezó a gestar desde Mendoza". En ese sentido, ponderó la campaña de propuestas y de no agresión con el fin de convertirse en una nueva opción posible y segura "sin pedir cosas absurdas, pero con una mirada distinta a la de la política tradicional".
Foto: Prensa Cambia Ya
Por último, todos los candidatos firmaron un acta en el que asumieron el compromiso de defender la República, de hacer un país más federal y de trabajar por la producción.