PASO: el Gobierno advirtió sobre posibles demoras en el conteo de votos

Por Sección Política

 A pocos días de las elecciones que se celebran el próximo domingo, el Gobierno advirtió sobre posibles demoras en el conteo de votos, lo atribuyó al inédito contexto de la pandemia y adelantó que que los primeros resultados porcentuales del escrutinio provisorio para las PASO se conocerían a partir de las 23 horas, es decir, dos horas más tarde de lo habitual.

"Es probable que, por la dinámica en la votación en las mesas y la cantidad de internas, se demore el cierre y haya resultados oficiales a partir de las 23. Van a ser los resultados hasta donde se haya llegado a contar hasta ese punto. Antes de las 23 no habría información oficial. Desde entonces, habrá un porcentaje representativo de cada distrito", dijo la titular de la Dirección Nacional Electoral (DINE), Diana Quiodo, a la salida de un encuentro realizado en el Salón de los Pueblos Originarios de la Casa Rosada para "ratificar el compromiso ético" ante las elecciones del que participaron autoridades del Gobierno, la Cámara Nacional Electoral (CNE) y empresas y cámaras de medios de comunicación.

Desde el Ministerio del Interior advirtieron que el domingo la votación podría extenderse más allá de las 18, debido a los protocolos sanitarios que se implementarán en los centros de votación para evitar los contagios durante la jornada de los comicios. En especial, aquellos que indican que todas las personas deberán respetar una distancia de dos metros entre sí, y que la cantidad de votantes no deberá saturar la capacidad máxima de cada local -dispuesta de acuerdo al metraje-.

De hecho, se espera que en muchos casos, algunos tramos de las habituales filas deban formarse fuera de los establecimiento y ya se avisó el horario se extenderá más allá de las 18, en caso de que sea necesario. Por este motivo, el recuento de votos podría atrasarse. Corcuera pidió a los medios que "administren la ansiedad" a la hora de esperar los resultados. "Es muy probable que haya colas y la votación se alargue", sostuvo.

En la cumbre oficial en la previa de las PASO, el Gobierno y la Justicia Electoral hicieron énfasis en prevenir la difusión desde medios de comunicación oficiales de información falsa que circula en redes sociales vinculada a los comicios. "Necesitamos que haya un activo deber de control por parte de ustedes -los medios-, porque este tipo de situaciones (por las noticias falsas) pueden convertirse en un factor grave", indicó Corcuera.

Por su parte, De Pedro, quien estuvo acompañado por Quiodo y la Secretaria de Asuntos Políticos, Patricia García Blanco señaló: "El compromiso ético se enmarca en la decisión política de buscar acuerdos y consensos para realizar las elecciones en una situación inédita como lo es una pandemia". Mientras que el secretario de Medios, Meritello destacó la necesidad de "poner arriba de la mesa la cuestión de las fake news, de modo de acordar una responsabilidad común que evite generar zozobra o miedo. Es un desafío muy importante", dijo.


Te Puede Interesar