Este miércoles por la noche murió el exjuez federal Norberto Oyarbide, que a inicios de julio había contraído coronavirus, según confirmó su pareja.
Este miércoles por la noche murió el exjuez federal Norberto Oyarbide, que a inicios de julio había contraído coronavirus, según confirmó su pareja.
Tras dar positivo de Covid-19, el polémico ex magistrado había sido internado en el Instituto Argentino del Diagnóstico y Tratamiento (IADT), en la Ciudad de Buenos Aires. Tenía 70 años.
Cuando se conoció la noticia de su internación, allegados al ex juez federal indicaron que su contagio pudo haberse dado en un almuerzo que realizó Oyarbide junto a sus amigos para celebrar su cumpleaños, el 22 de junio pasado. La decisión de intubarlo para ofrecerle asistencia respiratorio evidenciaba la evolución de la neumonía bilateral.
Oyarbide inició en febrero pasado una nueva etapa como columnista del programa de radio que conduce el humorista Coco Silly. En su vuelta al ámbito público, el ex juez reveló una versión muy distinta de lo que fue su renuncia en abril de 2016, jaqueado por presiones del gobierno de Mauricio Macri y con un juicio político avanzando en el Consejo de la Magistratura.
El ex juez renunció al cargo que ocupó durante 21 años, tras una reunión con el ministro de Justicia y Derechos Humanos, Germán Garavano, y el secretario del área, Santiago Otamendi. "Jamás tuve ningún tipo de presión, me voy porque todo en la vida tiene un principio y un final, necesito otras cosas para mi vida", había explicado poco después al presentar su renuncia, con el trámite de jubilación en curso y también pedidos de juicio político en el Consejo de la Magistratura.
Oyarbide se hizo conocido por haber investigado causas de fuerte repercusión pública, algunas de las cuales involucraron a altos funcionarios políticos del gobierno de Carlos Menem.