Fernández: "Los científicos iluminaron la pandemia en un momento muy oscuro del mundo"

Por Sección Política

El presidente Alberto Fernández afirmó hoy que los científicos "iluminaron la pandemia en un momento muy oscuro para el mundo", y consideró que "ningún país tiene futuro si no se desarrolla el conocimiento".

"Quiero que sepan que ustedes son un orgullo para el país.

Iluminaron la pandemia, en un momento muy oscuro para el mundo, crearon insumos, aplicaciones, barbijos, suero equino, test, hicieron ciencia aplicada a luchar contra el Covid", resaltó Fernández.

Durante un encuentro con científicos en el Museo del Bicentenario de la Casa Rosada, el jefe de Estado subrayó: "Mientras yo sea Presidente voy a seguir invirtiendo en Ciencia y Tecnología porque ahí está el futuro de los argentinos".

"Estamos obligados como Estado a ayudarlos, son esenciales para alcanzar el futuro. La riqueza de las sociedades está en el conocimiento", resaltó Fernández.

Además, el Presidente reiteró que "la conectividad debe ser un servicio público", ya que el país debe "impulsar un desarrollo científico y tecnológico más armónico y federal".

Según indicó Presidencia en un comunicado, "la reunión tuvo como eje analizar el plan estratégico de ciencia y tecnología para el país, con la idea de un modelo argentino al servicio de todos".

Alberto Fernández estuvo acompañado por el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, y el ministro de Ciencia y Tecnología, Roberto Salvarezza.

En ese marco, el Ejecutivo precisó que "los científicos reconocieron cada acción y política del Gobierno nacional, consideraron fundamental la recuperación del ministerio de Ciencia y Tecnología, y propusieron fortalecer el vínculo con otras áreas del Estado ".

"Valoramos que la búsqueda de la autonomía científica y tecnológica sea el sentido del Gobierno nacional. Nos enorgullece ser parte de este sistema científico que durante la pandemia estuvo a la altura", concluyeron.

Los científicos que estuvieron reunidos con Alberto Fernández cumplen tareas en el CONICET, en el INTI, en la CNEA, Universidades nacionales, entre otros organismos e instituciones.

También participaron el titular de la Agencia Nacional de Promoción de la Investigación, el Desarrollo Tecnológico y la Innovación, Fernando Peirano y Carolina Vera, jefa de Gabinete del Ministerio de Ciencia y Tecnología, y el asesor presidencial Alejandro Grimson. 

LO QUE SE LEE AHORA
Acusan al gobierno de Javier Milei de no entregar medicamentos a nenes con cáncer.

Las Más Leídas

El Paso Cristo Redentor es una importante conectividad para la región y la provincia de Mendoza. Qué definieron las autoridades para Argentina y Chile este 22 de enero.
Banco Nación lanzó importantes descuentos en combustibles: cómo acceder y dónde conseguirlo
Quini 6: resultados y ganadores del sorteo 3237 del miércoles 22 de enero
Cómo acceder al título secundario en la App Mi Argentina
Jorge Rial no tuvo piedad y fulminó a Susana Giménez: Daba vergüenza

Te Puede Interesar