IMPACTO ECONÓMICO

Balance oficial: la Copa América dejó cerca de 500 millones de pesos en el país

La cifra surge del cálculo realizado por la subsecretaría de Desarrollo de Turismo, a partir de las entradas vendidas durante la competencia y del gasto promedio realizado por cada turista en ese período.

Por Sección Economía

De acuerdo con un trabajo elaborado por la Subsecretaría de Desarrollo Turístico del Ministerio de Turismo, el impacto económico generado por el torneo de fútbol regional fue de 488.368.700 pesos.

El número de turistas espectadores fue de 701.284 personas y se estima que el gasto en el que incurrió cada una de ellas rondó los 700 pesos (696,39 pesos).

La estadía promedio de los espectadores argentinos fue de un día de visita y de los extranjeros de tres noches.

Las entradas vendidas se distribuyeron de la siguiente manera: Capital Federal, 55.148; Jujuy, 40.637; Salta, 26.044; Mendoza, 95.682; San Juan, 51.034; Santa Fe, 80.965; Córdoba, 176.276; y La Plata, 176.685.

En tanto, en la provincia el impacto económica fue de 160 millones de pesos.

Hasta Mendoza llegaron unos 46 mil turistas extranjeros, lo que significó un nuevo récord histórico.

Los sectores hoteleros y gastronómicos mostraron su alegría por el notable incremento de su recaudación, debido al lleno total de la cantidad de plazas disponibles en una época del año que generalmente no supera el 50% de ocupación.

Por otro lado, se pueden contabilizar una gran cantidad de obras, la mayoría en el Parque San Martín y sus alrededores, que se realizaron para la Copa, pero que quedarán a disposición de la provincia para que miles de mendocinos puedan disfrutarlas.

A la espectacular remodelación del Malvinas Argentinas, se le puede agregar la renovación de las luminarias de toda la avenida Del Libertador, la construcción de seis rotondas en lugares estratégicos del parque y el asfaltado de calles secundarias para acceder al estadio.

Te Puede Interesar