Giro de 200 millones de pesos a las localidades patagónicas afectadas por incendios forestales

Por Sección Política

Por indicación del Presidente de la Nación, Alberto Fernández, el ministro del Interior, Wado de Pedro, anunció el giro de 200 millones de pesos en concepto de Aportes del Tesoro Nacional para las localidades de la Comarca Andina del Paralelo 42, que fueron afectadas por incendios forestales en las últimas semanas. 

El anuncio forma parte del paquete de medidas ordenados por el Gobierno nacional para atender la situación en las localidades cordilleranas de Río Negro y Chubut que sufrieron incendios forestales.

En ese marco, el subsecretario de Relaciones Municipales, Pablo Giles, participó del contingente de funcionarios y legisladores nacionales que encabezado por el Ministro de Ambiente y Desarrollo Sustentable, Juan Cabandié, recorrieron las zonas afectadas, y participó de diferentes encuentros con los intendentes de Lago Puelo, Epuyén, Cholila, El Maitén y El Hoyo, y con brigadistas que participaron del operativo de mitigación del fuego. 

"Por indicación del ministro Wado de Pedro, vinimos a la Comarca Andina para colaborar con las tareas de atención a las familias damnificadas por el incendio forestal de esta semana. El gobierno nacional tiene el compromiso de ayudar tanto a las administraciones provinciales como a los municipios que nos expresaron sus necesidades", indicó Giles. 

"Nuestra presencia en la región apunta a agilizar la asistencia a las comunidades afectadas a través de los distintos programas y medidas específicas, que mitiguen las consecuencias ambientales de los incendios, pero también las sociales, económicas y productivas. El desembolso de 200 millones de pesos para la zona es el primer paso en ese sentido", indicó. 

Durante la jornada del jueves, la comitiva, integrada también por el diputado Santiago Igon, los equipos del Plan Nacional de Manejo del Fuego, del ministerio de Ambiente, y por funcionarios del ministerio de Defensa, recorrieron los centros de evacuación y las zonas afectadas, para controlar también que los focos no se hayan reactivado, atentos a los factores climáticos ya mencionados.


LO QUE SE LEE AHORA
milei echo al procurador del tesoro: las razones detras de la salida del menemista rodolfo barra

Las Más Leídas

Jardinería: la verdadera razón de por qué se seca el romero y cómo prevenirlo
El 28 de enero estarán disponibles para descargar y pagar los boletos inmobiliario y automotor 2025.
¿Siguen las tormentas? Qué dice el pronóstico para este viernes 24 de enero en Mendoza
¡Eliminación sorpresiva en Gran Hermano!: quién se va de la casa este domingo
Un niño de 3 años comió una uva, se ahogó y murió

Te Puede Interesar