A pesar del acuerdo para evitar un default en EE. UU., las acciones europeas revertían ganancias y pasaban a negativo, ante la crisis de deuda de países periféricos de la zona euro arrastraban a los bancos.
El índice Ibex 35 agudizó su caída y ya pierde más de 2 por ciento por el sector bancario. El resto de las plazas europeas revirtió la tendencia alcista pese al alivio que generó el acuerdo en los EEUU para evitar el default. En Nueva York, las bolsas operan con bajas
Las acciones europeas revertían ganancias y pasaban a negativo el lunes, porque temores ante la crisis de deuda de países periféricos de la zona euro arrastraban a los bancos, lo que se sumaba a un dato de manufacturas menor a lo esperado en los Estados Unidos.
Las noticias contrarrestaban el optimismo por un acuerdo para elevar el límite de endeudamiento del Gobierno de los Estados Unidos, que evita un incumplimiento de obligaciones sin precedentes.
El índice de acciones europeas líderes FTSEurofirst 300 caía un 1,22 por ciento a 1.068,77 puntos.
En ese contexto, la Bolsa de España agudizó su caída y ya pierde más de 2,6 por ciento, informó la agencia de noticias Reuters.
Wall Street abrió hoy con sólidos avances como respuesta al acuerdo para elevar el límite de deuda en EE.UU., pero revirtió esa tendencia tras conocerse datos peores de lo esperado en este país, por lo que media hora después del inicio de la sesión el Dow Jones de Industriales bajaba el 0,55 %.