Suprema Corte

Pliego de Day: Abed le pegó a la oposición y anunció la continuidad del proceso

Por Sección Política

La fallida audiencia conciliatoria a la que convocó la Suprema Corte para destrabar el conflicto por el pliego de Teresa Day, dejó aún mucha tela para cortar. Mientras que la oposición afirma que el Gobierno rechaza el diálogo, desde el oficialismo acusan a los legisladores que pidieron una declaración de certeza y una medida cautelar de buscar "un efecto mediático para generar dudas en la ciudadanía".

"Solicité a la Suprema Corte de Mendoza que declare su falta de jurisdicción para este tema y ordene el archivo de este pedido. Corresponde que lo haga la Corte en pleno, puesto que se trata de un grave conflicto de poderes", manifestó el también presidente del Senado.

Y adelantó que en caso de que no sucediera, pidió a los miembros de la Corte "que se excusen en el trámite de estas actuaciones, por tratarse de la intromisión de un poder en un trámite lícito, de jerarquía constitucional, iniciado por el Señor Gobernador de la Provincia, en virtud de las facultades que le confiere la Constitución Provincial, y ha tomado estado parlamentario conforme lo resuelto en la sesión del día 9 de junio de 2020".

La posición del Gobierno es que la Corte ha incurrido en una "violación a la división de poderes", ya que la designación de los magistrados es "una de las facultades que son competencia exclusiva de la Cámara de Senadores". "El Ejecutivo propone y el Senado define, nada tiene que ver el poder judicial", escribió en ese sentido Abed.

Por último, el vicegobernador disparó contra los legisladores opositores que se presentaron ante la Justicia. Planteó que "utilizaron" el Poder Judicial para "lograr un efecto mediático que genere dudas en la ciudadanía respecto del proceso transparente".

"Más allá de las trabas puestas por la oposición, continuaremos con los procedimientos legales y legítimos correspondientes", confirmó el funcionario. De este modo, este miércoles 24, desde las 8, se llevará a cabo la audiencia pública no vinculante (vía Zoom), y el martes 30 de junio se desarrollará la votación secreta en el Senado del pliego de Day.

El escrito que presentó Abed a la Corte

LO QUE SE LEE AHORA
Conflicto en el sector aceitero: amenazas de paro nacional por despidos y falta de pagos

Las Más Leídas

Cruzar a Chile será una odisea: anunciaron más demoras y posibles cortes parciales
¡Eliminación sorpresiva en Gran Hermano!: quién se va de la casa este domingo
Un niño de 3 años comió una uva, se ahogó y murió
Jardinería y limpieza: para qué sirve mezclar romero con limón
Qué definieron las autoridades argentinas y chilenas para el Paso Internacional este sábado

Te Puede Interesar