Así lo estableció a través de una resolución publicada hoy en el Boletín Oficial.
A través de esa medida, el Palacio de Hacienda autorizó la ampliación de la emisión de los títulos de deuda denominados "Bonos de la República Argentina con descuentos en dólares estadounidenses 8,28 por ciento 2033", emitidos originalmente en diciembre de 2004.
Además, Economía aprobó el "Procedimiento Operativo para el Canje de los Certificados de Crédito Fiscal y Certificados de Custodia" emitidos por decreto en 2001.
Esos Certificados fueron emitidos originalmente en dólares y podían ser utilizados para el pago del impuesto a las Ganancias, de la Contribución Especial sobre el Capital de las Cooperativas, y del Impuesto al Valor Agregado.
La resolución puntualizó que todas las obligaciones que se rescaten serán dadas de baja de los registros de la deuda pública.
En los fundamentos de esta decisión, Economía mencionó la legislación que autoriza al Poder Ejecutivo Nacional a "proseguir con la normalización de los servicios de la deuda pública cuyos pagos se encuentran diferidos".
Además, señaló que para continuar con el proceso de normalización de los servicios de la deuda pública, "es necesario aprobar el canje de los Certificados de Crédito Fiscal y Certificados de Custodia por Bonos de la República Argentina con descuento en dólares estadounidenses 8,28 por ciento 2033".
El Ministerio recordó que en 2001 se había determinado que la tasa nominal anual de interés de esos instrumentos sería de 7,50 por ciento y que la fecha límite para aplicar los Certificados de Crédito Fiscal era el 31 de diciembre de 2006 y que, si quedaba un remanente no aplicado, el Estado Nacional lo cancelaría a su valor técnico.
Posteriormente, se interpretó que estos Certificados de Crédito Fiscal se transformaron a su vencimiento en una operación de financiamiento, y por lo tanto quedaron alcanzados por el diferimiento de pago, según se indicó oficialmente.
Ni los Certificados de Crédito Fiscal ni los Certificados de Custodia fueron elegibles para el canje de deuda dispuesto en 2004, aclaró la resolución.