Somos el trapo de piso de la industria, cuando nosotros somos los dueños de la uva, rezaba el productor orador en medio de la ruta 7. Los viñateros del Este mendocino reclaman que el kilo de uva cueste $1,30, y rechazan el precio de $0,95 dispuesto por el Gobierno.
En el 2.011 la uva costaba 92 centavos y hora nos quieren pagar 95. ¿Que las autoridades me digan que producto aumentó sólo un 3% en un año? En el 2.010 el vino salía $1,50 ahora $0,90. ¿Qué me digan que producto bajó de precio, además del vino?, señaló a SITIO ANDINO, José María Llaver, presidente de la Asociación de Productores en Acción (APA).
Desde temprano, más de cien viñateros se apostaron en la ruta nacional nº 7 a la altura del autódromo Jorge Ángel Pena de San Martín. Allí estarán cortando simultáneamente las vías de ingreso y egreso del acceso Este hasta las 18 de hoy.
También, acompañan el reclamo la Asociación de Viñateros Independientes de la provincia de San Juan, y productores de General Alvear.
Queremos que se revise la lucha antigranizo, como también el seguro agrícola y que se prohíba la implantación de nuevos viñedos, expuso Llaver, como otros de los puntos que forman parte de este reclamo.
También solicitan que se regularice la situación del Departamento de Irrigación.
Se tiene que despedir a Carlos Dávila (superintendente interino y consejero del Río Tunuyán Superior) y Ricardo Scandura (consejero del Rió Tunuyán Inferior) por dos motivos. El primero por cómplices de lo sucedido en la gestión Frigerio, y el otro, por sino sabían lo que estaba ocurriendo en esa gestión, los tienen que echar por pelotudos, señaló con dureza el presidente de APA.
A casi más de cuatro horas de piquete, ninguna autoridad gubernamental se ha acercado al lugar.
Cuadro comparativo de los viñateros
A todos los vehículos que circulaban por el acceso, los productores les entregaban un folleto con un cuadro comparativo entre el precio del vino y el resto de la mercadería.
1 kilo de uva en 2.011 costaba $0,92, en 2.012, sale $0,95 (3% de aumento).
1 litro de gasoil ---- 6 litros de vino.
Una bolsa de sulfato de cobre ---- 1.100 litros de vino.
1 tractor ---- 140.000 litros de vino.
1 botella de Malbec de 750 ---- 12 litros de Malbec.
1 kilo de carne ---- 55 litros de vino.
1 kilo de pan ---- 8 litros de vino