DAÑOS POR LA PIEDRA

La Paz en estado crítico: perdidas en la producción, desempleo y familias sin hogar

“Esta fue la gota que rebalsó el vaso”, con esta antigua frase, el director de Desarrollo Económico del municipio de La Paz, Raúl Muñoz, graficó la grave situación por la que están atravesando los trabajadores de la tierra en la comuna.

A dos días de la última tormenta y con los números finales de los daños, el funcionario explicó que los productores y los ganaderos, antes de los temporales ya estaban sufriendo pérdidas por causa de la sequía (actualmente se está regando cada 25 o 30 días). Ahora con la piedra, los efectos negativos se profundizaron.

El primer fenómeno que arrasó con parte de los cultivos se produjo a finales de enero y los distritos más afectados fueron Villa Antigua y Las Chacritas. Allí, según datos suministrados por el municipio, se perdió el 40% de la producción.

En tanto, el último temporal fue más nocivo que el anterior y directamente dejó sin frutales a la localidad de La Menta. La piedra cayó durante unos 40 minutos en la tarde noche del sábado 4 de febrero.

Eso bastó para que los daños en las dos fincas que están instaladas en la zona fueran del 100% y que 30 familias sufrieran problemas en la infraestructura de sus casas, dos de las cuales tuvieron que ser evacuadas, y hoy se encuentran sin una vivienda.

Además, hubo voladuras de corrales, muerte de animales menores, como gallinas y patos, y varios árboles caídos.

“Esta tormenta complicó mucho, estábamos con la esperanza de llegar a la cosecha”, indicó el funcionario.

En las dos fincas mencionadas, donde las pérdidas fueron totales, hay viñas, parrales, plantación de peras, ciruelas y durazno. Allí, en total, son cerca de 60 las personas que trabajan en la época de la cosecha, y que hora no van a poder contar con ese ingreso.

Ayuda del Gobierno

Personal del municipio a cargo del intendente Gustavo Pinto, desde el sábado está recorriendo la zona y prestando ayuda a las familias perjudicadas con el temporal. Sin embargo, hay viviendas que quedaron inestables y se necesita una refacción completa.

Por esto mismo, el gobierno municipal se puso en contacto con los ministerios de Agroindustria y de Desarrollo Social de la provincia para trabajar en conjunto.

Ambas carteras ya recibieron un informe del municipio detallando los daños existentes en la producción y el número total de las familias afectadas.

Las Más Leídas

Quini 6: resultados y ganadores del sorteo 3228 del domingo 22 de diciembre.
Paso Internacional Los Libertadores: cómo está hoy, lunes 20 de enero.
Por la importante cantidad de personas que buscan cruzar por el Paso Internacional Los Libertadores desde la provincia de Mendoza, se reorganizó el tránsito.
Mascota: según los expertos en veterinaria, qué significa que tu perro suspire
¿No conoce límites?: el cruel audio de Mauro Icardi al saludar a su hija de 10 años por su cumpleaños 

Te Puede Interesar