Economía

En el sector alimenticio, el pago de Ganancias duplicó el crecimiento en las ventas

Esto, se desprende de un informe que presentó la AFIP. El trabajo detalla que el impuesto a las Ganancias del sector de alimentos en el año fiscal 2010 alcanzó los 2.929 millones de pesos.

Por Sección Economía

"En 2010, el incremento en la determinación del impuesto a las Ganancias fue el doble que el de las ventas”, analizó el administrador federal, Ricardo Echegaray.

El trabajo detalla que el impuesto a las Ganancias del sector de alimentos en el año fiscal 2010 alcanzó los 2.929 millones de pesos, lo que representa una suba del 32 por ciento respecto del período anterior, cuando totalizó 2.220 millones.

En tanto, las ventas en 2010 sumaron 169.933 millones de pesos, que significa un aumento del 15,1 por ciento respecto de 2009, cuando el sector facturó por un total de 147.579 millones.

“Es un sector en el cual se llevaron a cabo diversas tareas de fiscalización, inclusive en el ámbito internacional, donde las acciones se incrementaron un 450 por ciento respecto de 2009”, evaluó Echegaray.

En ese sentido, agregó que “el año pasado realizamos el operativo ‘Sustancia Económica’, que nos permitió identificar a 131 operadores que triangularon sus exportaciones a través de países con los cuales se tiene opacidad fiscal, como por ejemplo Uruguay, Suiza, Barbados, Singapur e Islas Caimán, por la falta de políticas que permitan el intercambio de información”.

El año pasado se detectaron 997 infracciones por declaraciones inexactas en operaciones de comercio exterior efectuadas a las empresas del sector, lo que representa un 416,6 por ciento más que en 2009.

En cuanto el empleo, el informe puntualiza que desde 2005 se registran variaciones positivas, y en lo que va de 2011, el incremento alcanza el 3,3 por ciento en la cantidad de puestos ocupados.

El sector alimenticio incluye producción y procesamiento de carne, pescado, frutas, legumbres, hortalizas, aceites y grasas; elaboración de lácteos, molinería, almidones y productos derivados del almidón.

También abarca a los alimentos preparados para animales y elaboración de otros productos alimenticios.

Está compuesto en un 78,3 por ciento por micro y pequeñas empresas y un 15,8 por ciento son medianas; mientras que las grandes empresas abarcan el 5,9 por ciento del sector y efectúan el 85,1 por ciento de las ventas, ingresando el 84,8 por ciento del impuesto a las Ganancias.

Te Puede Interesar