Hace tiempo que el hospital más importante de la región Este de la provincia, Alfredo Perrupato, es víctima de sucesivos robos. El último hecho delictivo ocurrió en la oficina del Registro Civil que está en el interior del nosocomio de San Martín. Los delincuentes robaron todas las máquinas del sistema DNI Año Cero, por lo que los recién nacidos no pueden ser registrados.
El robo se produjo el domingo pasado (22 de enero), al parecer en horario de la noche. De acuerdo a lo informado por el director del hospital, Gustavo Patti, del Registro Civil fueron sustraídas dos computadoras, dos monitores LSD, un scanner de imagen y un scanner de firma.
Era toda la maquinaria nueva destinada a la identificación de los bebés recién nacidos, señaló a SITO ANDINO, Patti.
La oficina del Registro Civil se encuentra en el interior del hospital. El robo no fue cometido desde adentro del edificio, sino que los malvivientes rompieron las rejas de las ventanas para entrar a la oficina.
La violación a la propiedad es moneda corriente en el hospital Perrupato. Según Patti es permanente la rotura de vidrios, los piedrazos a las ambulancias y los robos.
Últimamente se han robado todo el tejido perimetral del lado Sur del hospital, denunció el profesional a cargo del establecimiento cabecera de la zona.
Si bien, el hecho del Registro Civil se suma a los otros robos ocurridos en el hospital, las consecuencias de este delito son diferentes y muy graves, ya que los recién nacidos no pueden acceder al nuevo sistema de registración de personas.
Supongo que todo el trabajo lo están haciendo a mano hasta que lleguen las máquinas, indicó Patti, en referencia a cómo se están anotando los bebés nacidos esta semana.
Hospital inseguro
El nosocomio paga el servicio de seguridad policial de 7 a 14 para que vigile la playa de estacionamiento Oeste, que es donde se encuentran los vehículos de los pacientes, médicos y personal en general del hospital. El resto del predio queda desprotegido.
Luego, para evitar cualquier inconveniente en las guardias, el hospital paga a un policia para que a partir de las 23 recorra por dentro el hospital. Esto termina siendo poco efectivo ya que el edificio es muy grande y cuando el uniformado está en un sector, se descuida otro.
La inseguridad es un tema que está presente todos los días en el nosocomio. Estamos trabajando para conseguir financiación y así poder contratar una empresa de seguridad, comentó el director del hospital.