Capacitarán a productores vitícolas para optimizar el uso de maquinaria agrícola
El programa apunta al asociativismo y cogestión. Se brindará información sobre el reglamento operativo del programa y asesoramiento técnico para la utilización de la maquinaria.
El Ministerio de Producción junto con la Dirección de Agricultura Familiar, el Instituto de Desarrollo Rural (IDR) y la Subsecretaria de Agricultura Familiar de la Nación, capacitarán a pequeños productores en asociativismo y en mecanismos de cogestión de maquinaria.
El objetivo es que productores que han tenido experiencia en asociativismo y desarrollen sus actividades en un radio de 5 kilómetros, formen grupos de 5 a 10 personas para capacitarse y adquirir, en forma conjunta, una maquinaria agrícola para trabajar sus tierras.
Cada grupo deberá coordinar una agenda de planificación para la utilización del equipo. Serán monitoreados, cada 15 días, por técnicos de las instituciones participantes en conjunto con los municipios para observar la correcta implementación del programa.
Estas capacitaciones forman parte del subprograma "Maquinaria Vitícola Comunitaria", enmarcado dentro del programa de Asistencia a la cadena de Valor Vitivinícola implementado por el Ministerio de Agricultura de la Nación.
Las etapas del programa
El programa "Maquinaria Vitícola Comunitaria", está dividido en 3 etapas.
En la primera, desde abril hasta junio, se realizó la selección de beneficiarios que cumplieran con los requerimientos exigidos. Se formaron 40 grupos.
La segunda etapa incluye las capacitaciones donde se instruye a los productores sobre el reglamento operativo del manejo de la maquinaria.
La entrega y puesta en marcha de los tractores forma parte de la tercera etapa que está prevista para los próximos meses.