Por Sección Economía 19 de julio de 2011 - 20:15 El ministro de Planificación, Julio De Vido, reconoció que puede haber un problema momentáneo de falta de combustible, pero se quejó de la existencia de campañas mediáticas que llevan a que la gente concurra masivamente a cargar en las estaciones de servicio.
De Vido sostuvo -ante los reclamos conocidos estos días por parte de empresas transportistas- que el de estas semanas es el mismo faltante que hubo en las vacaciones de invierno del año pasado o en las vacaciones de verano de este año.
Y advirtió que hay campañas mediáticas que llevan a que la gente concurra masivamente a cargar combustibles, entonces la gran parte de la reserva de combustible de la Argentina está en los tanques de los autos y de los camiones.
Puede haber un problema momentáneo, que fue absolutamente incentivado por este grupo macro-multimediático, sostuvo De Vido, en declaraciones por el canal C5N.
De hecho, el ministro de Planificación remarcó que el sábado al mediodía cuando todo el mundo pudo salir finalmente de vacaciones, las colas (para cargar nafta) decrecieron porque decreció la campaña.
"Evidentemente ha habido un crecimiento del consumo todos estos años. Este año casi 16 puntos respecto del año anterior en combustibles líquidos, y esto hace que en algún momento en la punta de la cadena logística pueda haber algún problema, concedió.
Pero consideró que debería hacer a la responsabilidad de todos no generar situaciones de alarma o de angustia que llevan a que la gente a cargar masivamente nafta cuando no hay ningún potencial problema de que vaya a faltar combustible.
Fuente: El Cronista Comercial