La Iglesia advirtió hoy que la colecta Más por Menos de este fin de semana se realizará en un contexto de "pobreza creciente", por lo que alentó a tener un gesto de "misericordia" con los sectores más desprotegidos y vulnerables de la sociedad.
La Iglesia advirtió hoy que la colecta Más por Menos de este fin de semana se realizará en un contexto de "pobreza creciente", por lo que alentó a tener un gesto de "misericordia" con los sectores más desprotegidos y vulnerables de la sociedad.
La campaña, organizada por la Comisión Episcopal de Ayuda a las Regiones Más Necesitadas, se llevará a cabo hoy y mañana en todos los templos del país, con el lema "Más misericordia por menos exclusión".
El papa Francisco animó a participar de esta iniciativa solidaria de la Iglesia en su mensaje del 12 de agosto, cuando exhortó a los argentinos "a ser sensibles ante el grito de dolor de tantas personas marginadas y descartadas".
El presidente de la Comisión Episcopal de Pastoral Social, monseñor Jorge Lozano, instó a acercarse "a tantas situaciones de abandono y desamparo" mediante la colecta y sostuvo que "cuando el hambre entra en vigencia no da tregua, por lo que no se puede pedir a los pobres que esperen tiempos mejores. Hay que acudir ahora".
El prelado de Esquel, monseñor José Slaby, llamó a ser sensibles con los más necesitados, al sostener que el país está atravesando "una muy complicada situación desde el punto de vista económico y social", y asegurar que "la caridad nace de visibilizar a los excluidos y robados por las políticas y políticos inescrupulosos".
Luis Porrini, administrador de la Colecta, explicó que la Comisión Episcopal de Ayuda a las Regiones más Necesitadas recibe donaciones todo el año mediante depósito o transferencia bancaria (cuenta corriente 00013892/9 del Banco Santander Río casa central, CUIT 30-51731290-4, CBU 0720000720000001389290), o a través de tarjetas de crédito Visa, Mastercard, American Express y Diners.
También en cualquier sucursal de la red Pago Fácil, con la sola presentación del DNI, para "aquella gente que no va a la Iglesia y para los hombres de buena voluntad que quieran ayudar", manifestó.
Fuente: DyN