columna política

Un rey que reina a placer en una chata y ordinaria política mendocina

Cornejo ha demostrado hacer y deshacer a su gusto. Y llegó a alcanzar, en sólo nueve meses en el gobierno, el sueño de todo político: el de manejar y controlar la agenda de todos: la de los ciudadanos, la del mundo de la política y también la de los medios de comunicación. Un método peligroso que se le puede volver en contra como a los que logró destronar del poder con el apoyo de la mayoría.

A pocos días de cumplir nueve meses en el poder, Alfredo Cornejo se ha convertido en el gobernador de origen radical con más poder desde los años en los que se recuperó la democracia, hasta nuestros días. De todos los mandatarios que han logrado alcanzar una autonomía de movimientos políticos tan amplios como de los que goza, incluidos los peronistas que han gobernado la provincia, quizás su caso sea sólo comparable con aquel José Octavio Bordón quien, al llegar al poder en 1987, no sólo se transformó en el iniciador del recordado ciclo del "equipo de los mendocinos" que administró la provincia con Rodolfo Gabrielli (1991-1995) y Arturo Lafalla (1995-1999), sino que además llegó a considerarse a Bordón, también, como "el jefe de la oposición" por la influencia que tenían sus decisiones en el campo de lo público y por su habilidad para negociar con el radicalismo y los demócratas logrando que acompañaran, mayoritariamente, sus proyectos que eran enviados a la Legislatura. Cornejo, hoy puede decirse, como al Bordón de entonces, que también es el jefe de la oposición.

Acorralado por un margen de acción absolutamente limitado a lo que pueda hacer y lograr el gobierno nacional en lo estrictamente económico para que mejore la situación de los habitantes de la provincia, Cornejo se ha concentrado en administrar el inmenso poder con el que asumió detrás de la obsesión de ordenar el Estado de acuerdo con su punto de vista de cómo deben funcionar las cosas.

Desde que arrancó con la conducción de la provincia esos puntos de vista, muchas veces, han coincidido con el sentido común y lo obvio. En otros casos, sus decisiones, modos y estrategias, sólo han correspondido a su estricto modo de ver y analizar las cosas siguiendo sólo su instinto político.

Cornejo ha demostrado hacer y deshacer a su gusto. Y llegó a alcanzar, en sólo nueve meses en el gobierno, el sueño de todo político: el de manejar y controlar la agenda de todos: de los ciudadanos, del mundo de la política y también la de los medios de comunicación. Los medios, particularmente, en ningún momento han llegado a alterar su camino por donde dirige y conduce el Estado. Los medios, especialmente, han sido funcionales a las urgencias con las que Cornejo asumió la provincia, con un Estado desfigurado y desnaturalizado y que había perdido la referencia de un jefe, con lo que no han sido un obstáculo que demorase, alterara en algo o lo distrajera de su objetivo.

Por si fuera poco, el gobernador ha encontrado, además, la complacencia de una sociedad que mayoritariamente aguarda paciente que la economía comience a caminar, que se desacelere la inflación, que lleguen las inversiones prometidas y que el Estado haga funcionar, en algún momento, el motor de la actividad para comenzar a vivir en un grado mínimo de normalidad y tranquilidad.

Cornejo trastocó el estilo de los radicales para gobernar. Para algunos, ha tomado buena parte de los modos del peronismo: ejecutar una acción para luego explicarla. Hasta su llegada, los radicales que lo precedieron en el poder fueron leales y firmes defensores de la institucionalidad y de la búsqueda de consensos y movimientos asamblearios. Y a alguno de ellos, por no decir a todos, se les fue la gestión en medio de tales asuntos. Más en Mendoza, con sólo cuatro años de gobierno, sin reelección.

Claro que el actual gobernador se encontró con una coyuntura tan particular como inédita, por el desgaste absoluto del peronismo que venía de gobernar por dos períodos en la provincia y más de la mitad de un país ya harto de los modos, las formas y el estilo del kirchnerismo.

Y Cornejo construyó, hay que decirlo, con paciencia tibetana, su llegada al poder. Por eso, cuando se activó el proceso electoral para los comicios del 2015 no dejó pasar la oportunidad, creyó sin aceptar alguna posición en contra de que era su momento, su turno, y se enfrentó con convicción a todo aquel que se midió, o intentó medirse, para ser candidato o candidata, como sucedió con la actual vicegobernadora Laura Montero. Elaboró pieza por pieza un frente político para darle batalla al kirchnerismo que veía se caería estrepitosamente sin dejar a nadie afuera y cuando llegó el momento, se quedó con todo.

La semana que termina ha dejado expuesto el estilo y el arrollador avance de Cornejo en el juego de la política local. Amplió el ítem Aula a unos 3 mil docentes que no lo cobraban y logró modificar un Convenio Colectivo de Trabajo, el de los empleados del Casino, tan ínfimo y sin ningún tipo de impacto en las finanzas de la provincia que a muchos sorprendió la tozudez del gobernador por cambiar las reglas de juego de un grupo de empleados que no supera los 300. Tarde o temprano la Legislatura aprobaría las modificaciones que pretendía realizar el Ejecutivo sobre ese acuerdo que los empleados habían firmado en noviembre del 2015 con Francisco Pérez que, a esa altura, ya limpiaba los cajones de su oficina para dejar el lugar el nuevo gobernador que asumiría unos pocos días después.

Pero las modificaciones llegaron con el apoyo del peronismo que le permitió al oficialismo el quórum para sesionar. Los legisladores del peronismo se expusieron a las críticas y a la indignación del grupo de empleados que los insultó a más no poder desde los balcones del recinto. "Traidores" resultó ser el término más benévolo que recibieron. ¿Por qué se expusieron a semejante escarnio? Para que bajaran y permitieran el quórum, Cornejo horas antes había llamado a los intendentes que tienen ascendencia sobre ese grupo de legisladores. Omar Félix, de San Rafael; Alejandro Bermejo de Maipú; Jorge Omar Giménez, de San Martín al menos fueron los caciques que oyeron el pedido de Cornejo del otro lado de la línea. Y sus diputados cumplieron, como suelen responder los peronistas cada vez que desde un escalón más alto del de donde están ubicados se les pide u ordena la toma de una posición o actuar hacia un lado u otro.

Cornejo también influye sobre la oposición. Habla con los intendentes opositores, Les mantiene los pagos de la coparticipación al día. Les promete -y les cumple-ayuda provincial hasta donde le da el cuero al Estado. En un estado de situación de tanta malaria y urgencia, y aunque muchas de esas comunas cuenten con algunos millones de pesos para contingencias depositados en plazos fijos, los intendentes ni siquiera se plantean confrontar.

Ni hablar del frente interno. Más allá de algunas escaramuzas aisladas, Cambia Mendoza le responde sin fisuras. Es cierto que entre uno de los líderes del PRO mendocino, quizás el más trascendente de todos, el movedizo intendente de Luján, Omar de Marchi, existen de tanto en tanto algunos cortocircuitos, Cornejo parece no tener de qué preocuparse.

Sin embargo, este poder omnímodo del que hace gala, tiene sus peligros. La tentación de caer en el mismo fango mal oliente que hizo del kirchnerismo una marca una característica sustancial y única y que tanto hastío causó en la sociedad al punto de transformar a sus seguidores, hoy, en casi una secta minoritaria. Esos métodos, ese estilo mesiánico, ese mundo del nosotros y ellos, ese mundo mono color por donde debía discurrir la discusión política amenaza al gobernador. Estará en él y sólo en él poder esquivarlo y bajar un cambio a tiempo, antes de que sea demasiado tarde.

Las Más Leídas

Así está el Paso Internacional Los Libertadores.
Frío extremo: activan y refuerzan operativos en Mendoza para asistir a personas sin hogar
Luis Sacarina Pereyra y Juan Carlos Juanchi Cabrera.
Telekino: resultados y números ganadores del sorteo 2381 del domingo 22 de junio
Robo, amenazas y resistencia: detuvieron a ocho personas en diversos puntos de Mendoza video

Te Puede Interesar