ANUNCIOS

Made in Argentina: fabricarán Blackberrys y PC´s Hewlett Packard en el país

Lo anunció la Presidenta luego de recibir a directivos de las compañías que elaboran estos productos. Se crearán más de 500 puestos de trabajo.

Por Sección Economía

La presidenta Cristina Fernández recibió a los ejecutivos de las compañías Research In Motion (RIM), que fabrica los teléfonos BlackBerry, y Hewlett Packard, quienes confirmaron que comenzarán a producir sus productos en la Argentina.

RIM anunció que desembolsará u$s 23 millones para fabricar los teléfonos inteligentes Blackberry en el país, en sociedad con la firma local "Brightstar" para producir en Tierra del Fuego 750.000 aparatos durante el primer año, con un proceso productivo similar al que tienen las plantas de México y Brasil.

De esta forma, la demanda nacional de BlackBerry será abastecida en un 70% por equipos producidos en el país, llegando al 80% con la incorporación de otros modelos de celulares de la firma.

Se generarán más de 300 puestos de trabajo y se sustituirán importaciones por u$s 200 millones en el primer año. La producción comenzará en octubre de este año.

Acompañó a la primera mandataria el ministro de Economía, Amado Boudou y su par de Industria, Débora Giorgi, quien afirmó que “tenemos un mercado interno con demanda creciente y el objetivo es que sea abastecido con producción y trabajo local”.

La cartera productiva informó que durante 2010 se vendieron 533.000 unidades de BlackBerry en Argentina, lo que equivale a u$s 140 millones. La mitad de los teléfonos inteligentes (Smartphones) que se venden en nuestro país son de la esa marca.

Así, Argentina se convertirá en el 9° país del mundo que producirá para la firma y el segundo en América del Sur (junto con Brasil).

Por su parte, Hewlett Packard también comunicó que comenzará a fabricar computadoras en la Argentina. Tras una reunión con la Presidenta, directivos de la empresa anunciaron una inversión de u$s 12 millones para fabricar computadoras portátiles en Tierra del Fuego, en asociación con la empresa argentina Newsan.

La iniciativa generará 250 empleos y una sustitución de importaciones de u$s 71 millones.

Así, la mayor empresa de tecnología de la información del mundo comenzará en noviembre a fabricar computadoras portátiles en la Argentina, iniciando un proceso progresivo de inserción de componentes e integración de partes de origen nacional.

La firma invertirá u$s 12 millones en equipamiento productivo e inmuebles en Tierra del Fuego, que permitirán generar 250 puestos de empleo directo y sustituir importaciones por u$s 71 millones en una primera etapa.

“Incentivamos la producción electrónica en el país y la agregación de valor para nuestros productos, consolidando a Tierra del Fuego como polo tecnológico", destacó Giorgi, quien señaló además que "la calidad y cantidad de proyectos de inversión que se han presentado y que se seguirán presentando nos permiten afirmar que las primeras marcas mundiales ya fabrican en esa provincia”.

Para diciembre de 2012 se prevé que el 50% de las notebooks que se comercialicen en la Argentina sean producidas localmente, participación que aumentará al 70% para diciembre de 2013.

En 2012, HP estima producir en Tierra del Fuego 214.000 unidades, que equivale a una sustitución de importaciones por u$s 71 millones; y 341.000 unidades en 2013, equivalente a u$s 112,5 millones.

En diciembre de 2009 entró en vigencia la ley 26.539, que incentiva la fabricación de productos tecnológicos en Tierra del Fuego a través de beneficios fiscales. Desde su sanción, en la isla se generaron inversiones por u$s 370 millones y aumentó exponencialmente la producción, indicó la cartera de Industria.

LO QUE SE LEE AHORA
Así cotiza el dólar blue este domingo 29 de septiembre. Mirá cómo quedó la brecha con el dólar oficial y otros tipos.

Las Más Leídas

Rige una alerta por tormenta que afectará varios departamentos de Mendoza
Renovarán una importante arteria de la Ciudad de Mendoza: los detalles
Así quedaron las centrales hidroeléctricas del Cañón del Atuel.
Historia de vida: creó un afiche de aves de la provincia de Mendoza para protegerlas
Quini 6: resultados y ganadores del sorteo 3234 del domingo 12 de enero.

Te Puede Interesar